ir al contenido

¿Necesitas otra dosis de la vacuna COVID-19? Nuevos lineamientos CDC

Las nuevas directrices permiten a los médicos y pacientes tomar decisiones más personalizadas sobre la vacunación.

CDC recomiendan 2 dosis anuales para mayores y personas inmunocomprometidas:. | Foto: Gustavo Fring/Pexels.

La pandemia de COVID-19 modificó significativamente nuestras vidas. A medida que el virus evoluciona, también lo hacen las estrategias para combatirlo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus recomendaciones sobre la vacunación contra la COVID-19, especialmente para ciertos grupos de población. Te contamos lo que debes saber.

Nuevas recomendaciones de los CDC

2 dosis anuales para mayores y personas inmunocomprometidas:

Los CDC ahora recomiendan que las personas mayores de 65 años y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados reciban 2 dosis de la vacuna contra la COVID-19 cada año. Esta estrategia busca proporcionar una protección más duradera contra las variantes emergentes del virus.

Flexibilidad en la vacunación:

Las nuevas directrices permiten a los médicos y pacientes tomar decisiones más personalizadas sobre la vacunación. Esto significa que, en algunos casos, puede ser necesario recibir más de 2 dosis al año.

Importancia de la vacunación bianual:

El Dr. Jeffrey Silvers, experto en control de infecciones, enfatizó a The Mercury News que las vacunas bianuales son cruciales para mantener la inmunidad frente a un virus en constante mutación. Al vacunarnos regularmente, podemos reducir significativamente las tasas de infección.

Desafíos en la vacunación

  • Baja tasa de vacunación: el año pasado, sólo el 40% de los adultos mayores recibieron una dosis de la vacuna revisada. La disposición a recibir dos dosis fue aún menor: el 8.9% de los adultos mayores y el 5.4% de los adultos inmunodeprimidos recibieron ambas dosis.
  • Confusión sobre los calendarios de vacunación: los calendarios complejos y las recomendaciones cambiantes pueden hacer que las personas se sientan confundidas y duden en vacunarse, explicó el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC.
  • Barreras financieras: el fin del Programa de Acceso Puente de los CDC significa que algunas personas ahora deben pagar de su bolsillo las vacunas, lo que puede ser un obstáculo para la vacunación.

¿Por qué son importantes las vacunas contra la COVID-19?

  • Protección contra enfermedades graves: las vacunas ayudan a prevenir hospitalizaciones y muertes relacionadas con la COVID-19, especialmente en personas de alto riesgo.
  • Reducción de la transmisión: al vacunarse, ayudamos a proteger a las personas que nos rodean, especialmente a aquellos que no pueden vacunarse.
  • Retorno a la normalidad: la vacunación es clave para que podamos volver a nuestras vidas cotidianas de manera segura.

Las nuevas directrices de los CDC enfatizan la importancia de mantenerse al día con las vacunas contra la COVID-19, especialmente para las personas mayores y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados. Aunque la pandemia ha cambiado, el virus sigue circulando y las vacunas siguen siendo nuestra mejor defensa. Habla con tu médico para determinar cuál es el mejor plan de vacunación para ti.

Últimas Noticias

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

No, Donald Trump no dijo en una rueda de prensa sobre las inundaciones en Texas que esperaba “que los muertos sean inmigrantes y no estadounidenses”

En Factchequeado revisamos todas las interacciones públicas de Trump con la prensa desde el 4 de julio de 2025 (cuando ocurrieron las inundaciones que causaron más de 120 muertos) y en ningún momento el mandatario dijo que deseaba que “los muertos sean inmigrantes”.

Miembros Público