ir al contenido

Con la estatua en la cuerda floja: economía y latinos devuelven a Trump a la Casa Blanca

Su regreso a la Casa Blanca, impulsado por una economía tambaleante y el apoyo decisivo de los votantes latinos, se contrapone a la situación compleja y frágil del sistema de gobierno estadounidense

Trump Casa Blanca
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 marca un nuevo rumbo en Estados Unidos. Su regreso a la Casa Blanca, impulsado por una economía tambaleante y el apoyo decisivo de los votantes latinos, se contrapone a la situación compleja y frágil del sistema de gobierno estadounidense, tal como lo sugiere la icónica portada de The New Yorker de esta semana.

En la ilustración, la Estatua de la Libertad avanza con dificultad sobre una cuerda floja entre rascacielos, en una metáfora visual que representa la inestabilidad de la democracia y los valores estadounidenses en los tiempos actuales.

La economía…estúpida

El 67% de los estadounidenses considera que la situación económica es “no buena” o “mala”, según las encuestas de salida de CNN. Este sentimiento de insatisfacción fue el terreno fértil sobre el que Trump construyó su campaña, centrada en promesas de crecimiento y estabilidad financiera.

Su enfoque resonó especialmente en estados clave como Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, donde los votantes expresaron su preocupación por la situación económica y buscaron un liderazgo que priorizará la prosperidad financiera. Según un análisis de The New York Times, Trump mejoró sus resultados de 2020 en varios estados, reflejando un desplazamiento de los votantes hacia la derecha en estas elecciones

Por otro lado, la campaña de Harris se centró en temas sociales y de justicia, que, aunque importantes, no lograron captar la atención de un electorado preocupado por su bienestar económico inmediato.

Las encuestas previas a las elecciones mostraban una carrera ajustada, con Harris y Trump empatados en un 48% de apoyo entre los votantes probables . Sin embargo, la capacidad de Trump para conectar con las inquietudes económicas de los electores le otorgó una ventaja decisiva.

El papel de los votantes latinos

Un elemento clave en la victoria de Trump fue el apoyo de los votantes latinos, especialmente los hombres, quienes, según otra encuesta de CNN, favorecieron a Trump con un 54% frente al 44% de Harris.

El apoyo latino a Trump no es casualidad. Su mensaje económico y de seguridad resonó entre comunidades trabajadoras que ven en la estabilidad financiera una prioridad absoluta. En estados con alta población latina, como Florida, Texas y Arizona, este grupo fue determinante.

El regreso de Donald Trump a la presidencia es un recordatorio de que en la política estadounidense "es la economía, estúpido", un factor siempre determinante. Sin embargo, esta vez, el factor latino ha jugado un papel decisivo en su victoria.

A medida que Trump toma las riendas de su segundo mandato, su éxito entre los votantes latinos y su capacidad para capitalizar la insatisfacción económica general destacan como lecciones repetidas, en la historia de todas las democracias del mundo.

Por otra parte, la imagen de la Estatua de la Libertad sobre la cuerda floja en la portada de The New Yorker representa algo más preocupante que un simple momento político. Es un recordatorio visual de que la democracia y sus ideales fundamentales están sobre una delgada cuerda, lo que exige un equilibrio constante y un compromiso activo para preservarlos.

El acto de mantener la estabilidad en un entorno incierto simboliza los desafíos actuales de Estados Unidos, que, bajo la presidencia de Trump, se enfrenta a una sociedad polarizada, una economía tambaleante y un sistema que bien podría dar un traspié.

Últimas Noticias