ir al contenido

Escándalo en el béisbol dominicano: muere joven por esteroides de caballo

La academia de béisbol donde entrenaba Ismael, dirigida por el expelotero Yordy Cabrera, enfrenta una investigación.

Ismael Ureñas falleció tras recibir una inyección de esteroides veterinarios. | Foto: 준섭 윤/Pexels.

La muerte de Ismael Ureña Pérez, un joven promesa del béisbol dominicano de apenas 14 años, conmocionó al país. Este adolescente, que soñaba con brillar en las Grandes Ligas, murió tras recibir una inyección de esteroides veterinarios, revelando irregularidades en la formación de jóvenes deportistas.

Un sueño truncado por prácticas peligrosas

Ismael falleció tras recibir una inyección de esteroides veterinarios. Esta sustancia, conocida como "caballín", es comúnmente utilizada en caballos de carrera para mejorar su rendimiento. Sin embargo, sus efectos en humanos pueden ser devastadores, como lo demostró el caso de Ismael.

Según el testimonio de su madre, Iris Pérez, el joven comenzó a sentir fuertes dolores y presentó síntomas como orina roja y ojos amarillos. A pesar de buscar ayuda médica, su condición se deterioró rápidamente, llevándolo a la muerte. En el caso de Ismael, el uso de esteroides no solo le costó la vida, sino que también afectó la salud de sus hermanos, quienes también fueron sometidos a estos tratamientos.

El costo del uso de esteroides en jóvenes del béisbol dominicano

La academia de béisbol donde entrenaba Ismael, dirigida por el expelotero Yordy Cabrera, enfrenta una investigación. Las autoridades iniciaron un proceso judicial contra Cabrera, acusándolo de homicidio involuntario y otras violaciones a la ley.

El caso de Ismael reveló un oscuro secreto en el mundo del béisbol juvenil dominicano: el uso indiscriminado de esteroides. Estos fármacos, prohibidos en el deporte profesional, se venden libremente en el mercado negro y son administrados a jóvenes atletas con la promesa de mejorar su rendimiento.

Campeones enfermando por ganar

El uso de esteroides veterinarios en humanos no es nuevo. Diario Libre reveló que medicamentos como Winstrol y Caballín son comunes entre jóvenes beisbolistas. Estos esteroides, prohibidos por la MLB, se venden sin control en farmacias y veterinarias.

Según el Ministerio de Salud Pública, el país importa un promedio de $1 millón en hormonas esteroides al año.

Salud en riesgo

La Clínica Mayo advierte que los esteroides anabólicos pueden causar graves daños a la salud, incluyendo problemas cardíacos, hepáticos y renales. En hombres, reducen el tamaño de los testículos y causan crecimiento mamario. En mujeres, profundizan la voz y aumentan el vello corporal. La presión por ganar lleva a muchos deportistas a estos riesgos significativos.

Caso Ureña: un llamado a la justicia

Yordy Cabrera enfrenta múltiples cargos, violando el Código Penal Dominicano y leyes de salud. La familia Ureña, junto con la Fundación Familia Sin Violencia, busca prisión preventiva para Cabrera.

El caso de Ismael Ureña reabre el debate sobre el uso de sustancias prohibidas en academias de béisbol en República Dominicana. Las denuncias de maltrato físico y psicológico y la administración de esteroides exigen una respuesta contundente de las autoridades. Organizaciones como Funfasinvi insisten en que la Procuraduría de Niños y Niñas supervise activamente estas academias.

El legado de Ismael Ureña, más allá de sus sueños truncados, podría catalizar cambios necesarios en el sistema deportivo juvenil dominicano. La exigencia de justicia de su familia y el apoyo de la sociedad podrían allanar el camino hacia reformas significativas que eviten futuras tragedias.

Últimas Noticias