El béisbol femenino se prepara para un emocionante retorno con el lanzamiento de la Women's Professional Baseball League (WPBL) en 2026. Este será el primer intento de profesionalizar el deporte para mujeres desde que la All-American Girls Professional Baseball League, famosa por la película "A League of Their Own", se disolvió en 1954.
Un momento histórico para el béisbol femenino
El anuncio de la WPBL marca un hito significativo. Justine Siegal, cofundadora de la liga y la primera mujer en entrenar para un equipo de la MLB, expresó su entusiasmo a NBC News: "Es el momento perfecto para este lanzamiento". El interés creciente en los deportes femeninos, impulsado por el éxito de otras ligas profesionales, prepara el terreno para el resurgimiento del béisbol femenino. Siegal recordó sus inicios, cuando un entrenador le dijo que no debería jugar béisbol por ser mujer. Hoy, su visión de una liga profesional se convierte en realidad.
Participación y expectativas
La WPBL debutará con 6 equipos, con planes de expandirse a 8. El interés inicial ha sido abrumador: más de 400 atletas se inscribieron para participar en las pruebas dentro de las primeras 24 horas de abrirse el portal. Keith Stein, cofundador de la liga, señaló: "Estos son en su mayoría jugadores de élite, algunos de los mejores del mundo".
Superando obstáculos y barreras
Las estadísticas ilustran los retos a los que se enfrentan las mujeres en el béisbol. En el curso 2023-24, unas 1.300 chicas de instituto participaron en el béisbol con chicos, desafiando las normas tradicionales. Julie Croteau, pionera del béisbol femenino, reconoció el valor de estas jugadoras: "Estas chicas han desafiado el sistema para seguir jugando el deporte que aman".
La consultora Deloitte calcula que el deporte femenino generará mil millones de dólares en ingresos globales en 2024 por primera vez. Esto debido a la popularidad disparada y a los acuerdos de marketing. La temporada regular de la WNBA fue la más vista en 24 años, en gran parte gracias a su clase de novatas estelares lideradas por Caitlin Clark y Angel Reese. La temporada inaugural de la Liga de Hockey Profesional Femenino batió récords de asistencia.
Una liga con futuro
El WPBL no solo proporciona un escenario para que las mujeres compitan al más alto nivel, sino que también busca establecer una cultura sólida de béisbol femenino en Estados Unidos. Stein subrayó la importancia de mejorar la compensación para las jugadoras, aunque reconoció que aún no alcanza niveles comparables con los atletas de grandes ligas masculinas. "Elevaremos el estándar para las jugadoras profesionales de béisbol, pero será un proceso gradual", afirmó.
El lanzamiento del WPBL en 2026 promete revitalizar el béisbol femenino, ofreciendo a las jugadoras una plataforma donde mostrar su talento y perseverancia. Las palabras de Siegal resuenan fuerte: "Estamos sobre los hombros del éxito de otras ligas profesionales". Este renacimiento del béisbol femenino no solo celebra el legado de aquellas que abrieron el camino, sino que también inspira a futuras generaciones de jugadoras a perseguir sus sueños sin barreras.