ir al contenido

Supermercados retiran zanahorias Orgánicas por riesgo de E. Coli en EEUU

Las zanahorias retiradas se vendieron en tiendas como Trader Joe's, Wegmans, Whole Foods y Target.

Las zanahorias enteras estuvieron disponibles en tiendas desde el 14 de agosto hasta el 23 de octubre. | Foto: DXT_91/Pexels.

Grimmway Farms, un destacado productor de zanahorias en Bakersfield, California, retiró del mercado varias zanahorias orgánicas vendidas bajo diversas marcas debido a un brote de E. coli. Este brote afectó a 39 personas en 18 estados, con 15 hospitalizaciones y una muerte confirmada, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Marcas y distribución afectadas

Las zanahorias retiradas se vendieron en tiendas como Trader Joe's, Wegmans, Whole Foods y Target. Las marcas afectadas incluyen 365, Bunny Luv, Cal-Organic, Compliments, Full Circle, Good & Gather, GreenWise, Nature's Promise, O-Organic, President's Choice, Simple Truth, Trader Joe's, Wegmans y Wholesome Pantry. Estas zanahorias se distribuyeron en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.

Detalles del retiro

Las zanahorias enteras estuvieron disponibles en tiendas desde el 14 de agosto hasta el 23 de octubre. Las zanahorias baby tienen fechas de caducidad del 11 de septiembre al 12 de noviembre de 2024. Aunque ya no están en los estantes, Grimmway Farms aconsejó a los consumidores que las desechen si aún las tienen en sus refrigeradores.

Síntomas y riesgos de E. coli

La contaminación por E. coli se produce a menudo por contacto con heces animales o humanas, que pueden contaminar los alimentos y las fuentes de agua. Produce síntomas como calambres estomacales severos, diarrea, fiebre, náuseas y vómitos. Estos síntomas pueden surgir pocos días después de consumir alimentos contaminados. En casos raros, pueden provocar el síndrome urémico hemolítico, una condición que puede llevar a la insuficiencia renal.

Declaraciones de Grimmway Farms y CDC

Jeff Huckaby, presidente y CEO de Grimmway Farms, afirmó en un comunicado: "La seguridad y calidad de nuestros productos son nuestras prioridades más altas. Estamos realizando una revisión exhaustiva de nuestras prácticas de cultivo, cosecha y procesamiento". Por su parte, los CDC señalaron que el número real de personas afectadas podría ser mayor, ya que muchas se recuperan sin atención médica y no se realizan pruebas para detectar E. coli.

Este brote se suma a preocupaciones recientes en la industria alimentaria. Un brote similar relacionado con cebollas usadas en hamburguesas de McDonald's resultó en una muerte y más de 100 personas enfermas en 14 estados, reseñó NBC News.

E. Coli en la cadena de suministro alimentario pone de relieve la necesidad de aplicar prácticas estrictas de saneamiento y seguridad en la producción de alimentos. Las autoridades y los productores deben reforzar estas normas, mientras que a los consumidores se les recomienda encarecidamente que realicen comprobaciones periódicas de las retiradas de alimentos y practiquen unas normas de higiene elevadas en la manipulación de los productos.

Últimas Noticias