ir al contenido

El baile de Trump conquista el deporte y se vuelve viral

Desde el golf, la UFA, hasta la NFL el los deportistas de élite celebran al ritmo de Trump.

Esta peculiar celebración se ha convertido en un fenómeno viral. | Foto: Twitter (@FabrizioRomano).

El singular baile de Donald Trump invadió la escena deportiva, convirtiéndose en un fenómeno viral que ha capturado la atención de la NFL, la UFC y el fútbol estadounidense. Esta peculiar celebración se ha convertido en un fenómeno viral, transformando momentos destacados en auténticos espectáculos.

Jon Jones y el inicio de una tendencia

El campeón de la UFC, Jon Jones, inició esta tendencia después de su victoria sobre Stipe Miocic, celebrado con el icónico movimiento de caderas y puños al nivel de la cintura, característico de Trump. Durante el combate en Nueva York, Trump se encontraba en primera fila, sonriendo mientras Jones le señalaba en reconocimiento. Esta conexión entre el deporte y la política se intensificó cuando Trump compartió la celebración de Jones en su red social Truth Social.

Christian Pulisic lo lleva al fútbol

Christian Pulisic, estrella del equipo de fútbol masculino de Estados Unidos, adoptó el baile tras anotar un gol contra Jamaica. "Obviamente es la danza de Trump. Es un baile que todos están haciendo, y él lo creó. Me pareció divertido", comentó Pulisic, al ser cuestionado por su celebración.

Charley Hull baila al ritmo de Trump

Charley Hull, destacada golfista británica, se sumó a la creciente tendencia al realizar la Danza de Trump durante su emocionante enfrentamiento final con Nelly Korda el domingo, en el torneo de The Annika. Hull, conocida por provocar reacciones en redes, hizo viral su baile cuando fue capturada imitándolo en plena transmisión. Fox Sports destacó que los aficionados al golf elogiaron su espontaneidad, convirtiéndola en un fenómeno imperdible del LPGA Tour.

Brock Bowers y la expansión en la NFL

Brock Bowers, novato de los Raiders de Las Vegas, se unió al fenómeno al celebrar un touchdown con la danza de Trump, a pesar de la derrota de su equipo ante los Dolphins. Este movimiento también fue adoptado por jugadores de los Lions y los Titans, que lo incluyeron como parte de sus celebraciones en el campo.

La influencia de Nick Bosa

Nick Bosa, defensivo de los 49ers, fue uno de los primeros en llevar el baile a la NFL, celebrando un sack con sus compañeros. Durante un partido contra los Buccaneers, Bosa celebró un sack con el baile, acompañado por sus compañeros de equipo. La participación de Bosa le valió un reconocimiento de Trump en las redes sociales, fortaleciendo el vínculo entre los atletas y el expresidente.

El baile Trump conquista el deporte

La influencia de la danza de Trump no se detuvo en las ligas profesionales. En el ámbito colegial, jugadores de universidades como West Virginia, Drake y Texas han comenzado a incorporar el movimiento en sus celebraciones. New York Times reseñó que Katin Houser, un mariscal de campo de East Carolina, podría haber iniciado esta tendencia tras las elecciones, reflejando cómo las generaciones más jóvenes están integrando la política en sus rutinas deportivas de manera innovadora. Estas celebraciones muestran que la danza de Trump trasciende las divisiones tradicionales, convirtiéndose en una expresión de identidad para muchos jóvenes atletas.

Aunque Trump ha sido una figura divisiva en la política, su influencia en la cultura pop es innegable. La danza, que combina movimientos sencillos con una pizca de humor, desafía la noción política de que los atletas deben "ceñirse al deporte". Esta mezcla de política y deporte, encapsulada en un baile, parece haber llegado para quedarse.