ir al contenido

Brote de listeria en alimentos Yu Shang deja un muerto y múltiples enfermos

Este brote dejó 11 personas enfermas, con 9 hospitalizaciones.

Todos los alimentos afectados tienen las marcas “P-46684” o “EST. M46684” y se produjeron antes de octubre 28. | Foto: Twitter (@WCCHD).

Un nuevo brote de listeria vinculado a los productos cárnicos listos para comer de Yu Shang Food Inc. encendió alarmas en Estados Unidos. Este brote dejó 11 personas enfermas, con 9 hospitalizaciones y la muerte confirmada de un bebé, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estas cifras reflejan una creciente crisis alimentaria en el país, donde brotes de bacterias como listeria, salmonela y E. coli afectan cada vez a más personas.

Datos alarmantes sobre los casos

Los contagiados se distribuyen en California (7 casos), Illinois (2), Nueva York (1) y Nueva Jersey (1). En California ocurrió el caso más trágico. Una mujer embarazada y sus gemelos resultaron infectados, y aunque solo una de las muertes se relacionó directamente con listeria, ambos bebés fallecieron, según CNN. Otro caso involucró a un bebé que logró recuperarse después de recibir atención médica.

Muchos de los afectados compraron productos de Yu Shang Food en supermercados locales o en línea. Dos personas confirmaron haber consumido pollo de esta marca antes de enfermarse.

Productos involucrados y medidas adoptadas

Más de 72.000 libras de productos listos para comer como carne de cerdo braseada, pollo sazonado y carne de res estofada fueron retiradas. Todos los alimentos afectados tienen las marcas “P-46684” o “EST. M46684” y se produjeron antes de octubre 28. Una inspección realizada el 21 de octubre en la planta de Yu Shang Food en Spartanburg, Carolina del Sur, confirmó la presencia de Listeria monocytogenes en varias muestras.

La compañía suspendió sus operaciones y expandió la retirada de productos el 9 de noviembre. Un portavoz aseguró que trabajan en prácticas más rigurosas de saneamiento para prevenir casos futuros.

Impacto de la listeria en la salud pública

La listeria representa la tercera causa de muerte por enfermedades transmitidas por alimentos en Estados Unidos. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, rigidez en el cuello, confusión y convulsiones. En mujeres embarazadas, el riesgo de complicaciones graves aumenta significativamente, poniendo en peligro tanto a la madre como al bebé.

Además, un brote reciente de listeria en EEUU relacionado con carnes frías dejó al menos 10 muertes y 59 hospitalizaciones. Estos incidentes resaltan la fragilidad de la cadena de suministro alimenticio, donde malas prácticas de higiene y manejo inadecuado facilitan la propagación de bacterias peligrosas.

Posibles contagios no detectados

Las autoridades temen que los casos reportados no reflejen el alcance real de este brote, ya que algunas personas enfermas no buscan atención médica. Además, suele pasar tiempo hasta que se confirma que un caso pertenece al brote. Según los CDC, un patrón genético común en todas las muestras sugiere que los afectados contrajeron la enfermedad al consumir el mismo tipo de alimentos.

Medidas para protegerte

Las autoridades recomiendan desechar cualquier producto de Yu Shang Food relacionado con la retirada y limpiar a fondo refrigeradores, superficies y utensilios que puedan haberse contaminado. Al mismo tiempo, aconsejan estar atentos a síntomas de listeriosis y buscar atención médica ante cualquier sospecha.

Mantener la seguridad alimentaria comienza en casa. Es importante almacenar los alimentos a temperaturas adecuadas, lavarse las manos regularmente y cocinar alimentos como carnes y huevos a las temperaturas correctas.

Brotes alimentarios resaltan vulnerabilidad en la cadena

La crisis alimentaria en Estados Unidos expone la urgencia de fortalecer los protocolos de inocuidad alimentaria y reaccionar con rapidez ante brotes. Una buena vigilancia por parte de las autoridades, sumada a la responsabilidad de las empresas y los consumidores, puede reducir riesgos y proteger vidas.

“Cada brote de este tipo nos recuerda lo vulnerables que somos a fallas en la cadena de suministro alimentario”, afirmó el Dr. Richard Martinello, experto en enfermedades infecciosas de Yale Medicine. Con la globalización de los alimentos, un incidente menor en una granja o planta puede tener consecuencias graves a nivel nacional.

Informarse y tomar precauciones permite a los consumidores proteger su salud frente a este tipo de crisis. Aunque los brotes persisten, una buena higiene y la atención a las alertas alimentarias son clave para prevenir tragedias.

Últimas Noticias