ir al contenido

¿Vapear sin nicotina? Igual de dañino para tu salud, según nuevo estudio

Los resultados mostraron que el flujo de sangre en la arteria femoral bajó considerablemente después de vapear o fumar

Desde el primer puff, el vapor altera el flujo sanguíneo. | Foto: Ruslan Alekso/Pexels.

¿Crees que vapear es “menos malo” porque no tiene nicotina? Piénsalo de nuevo. Un estudio reciente demostró que cada calada puede sabotear tu cuerpo en segundos. Desde el primer puff, el vapor altera el flujo sanguíneo, disminuye tus niveles de oxígeno y deja huella en tu salud. Y lo peor, no importa si tu vapeador es de nicotina o no, porque los químicos dentro son igual de dañinos.

Así es como vapear ataca a tu cuerpo

El estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte, analizó a 31 personas de entre 21 y 49 años que fumaban, vapeaban con y sin nicotina, además de 10 voluntarios que ni tocaban cigarrillos ni vapeadores.

Los resultados mostraron que el flujo de sangre en la arteria femoral (esa gran arteria en tu pierna) bajó considerablemente después de vapear o fumar. Sin un flujo saludable, tu cuerpo no recibe oxígeno como debería, y eso puede terminar en coágulos, hipertensión o incluso un derrame cerebral.

La doctora Marianne Nabbout, quien lideró el estudio, lanzó una advertencia contundente: “Muchas personas creen que los cigarrillos electrónicos son alternativas más seguras al tabaco, pero eso no es cierto”. Y claro, la ciencia respalda sus palabras.

El mito de que el vapor es “sano”

A pesar de las campañas que pintan el vapeo como menos dañino que el cigarro, lo que inhala la gente no es agua cristalina. Dentro de ese vapor hay plomo, níquel, formaldehído y otras joyitas químicas. Según Nabbout, estas sustancias desencadenan problemas que no tendrías sin vapear.

El doctor Albert Rizzo, de la Asociación Americana de Pulmones, añadió que estos resultados no son sorpresa, pero sí alarmantes. “Esto deja claro que incluso sin nicotina, los ingredientes de los vapeadores irritan las vías respiratorias, lo que provoca inflamación en el cuerpo”, dijo. La inflamación puede parecer algo menor, pero en el tiempo se vincula con problemas mayores como ataques cardíacos y daño vascular.

Peor que fumar en algunos casos

Antes, algunos médicos sugerían vapes como ayuda para dejar el cigarrillo, pero los estudios recientes los dejaron mal parados. Vapear no sólo no ayuda a dejar de fumar; además, crea una relación tóxica con otros químicos dañinos.

El grupo que más sufrió la caída en la función vascular fue el de las personas que vapeaban con nicotina, seguido por quienes usaban dispositivos sin nicotina. Y esto importa mucho, porque más de 1.6 millones de jóvenes de escuelas secundarias y preparatorias en Estados Unidos usan vapeadores con regularidad, según la FDA. Lo que parece “refresh” y divertido ahora, podría traer consecuencias nada cool en unos años.

Lo que está en juego

La doctora Nabbout dejó clara su misión con este estudio. Quiere que los reguladores de salud vean las cifras y actúen. Por el momento, la FDA revisa millones de solicitudes de empresas que buscan vender sus dispositivos, pero pocos productos han sido autorizados.

Mientras, el daño avanza. Rizzo enfatizó otro punto crucial al incluir a los más jóvenes en la conversación. “Estos sabores llamativos en los vapeadores atraen a los adolescentes y los introducen al consumo, ignorando los riesgos reales”, señaló a CNN.

Puede que vapear parezca una actividad moderna que no deja grandes problemas, pero los números pintan otra historia. Lo sabemos, dejar de vapear no es sencillo, pero ser más consciente sobre los riesgos puede ser el primer paso.

Así que la próxima vez que alguien tengas la necesidad de vapear, pregúntate si esa “nube cool” vale la posibilidad de dañar tu cuerpo desde el primer momento. Porque lo moderno puede perder todo el glamour cuando entra en juego algo tan valioso como tu salud.

Últimas Noticias