ir al contenido

Fallo civil contra Conor McGregor provoca protestas y pérdida de patrocinios

En Dublín, cientos de personas se concentraron en una protesta masiva en apoyo a Nikita Hand.

Nikita Hand, la demandante, asegura que McGregor la agredió en un hotel de Dublín en diciembre de 2018. | Foto: Twitter (@OhSoSuper).

El reconocido peleador irlandés de MMA, Conor McGregor, volvió a ocupar los titulares tras resultar responsable en un caso civil por agresión sexual ocurrido en 2018. La situación impactó a la comunidad deportiva, generando un debate sobre la reputación y las acciones fuera del octágono de una de las mayores estrellas de las artes marciales mixtas. Esto es lo que sucedió.

Un juicio de 2 semanas y un veredicto contundente

El juicio civil, celebrado en Dublín, reunió a un jurado compuesto por 8 hombres y 4 mujeres. Durante 2 semanas, analizaron las acusaciones presentadas por Nikita Hand, quien afirmó haber sido "brutalmente violada y golpeada" por McGregor en un hotel la noche del 9 de diciembre de 2018. Tras 8 días de pruebas y deliberaciones que duraron más de 6 horas, el jurado decidió que McGregor era responsable de la agresión.

El atleta enfrenta ahora una orden que lo obliga a pagar $257.000 en daños a la víctima. Sin embargo, The Mirror informó que McGregor no enfrentará tiempo en prisión, ya que el caso se juzgó en un tribunal civil, lo que significa que no se presentaron cargos criminales.

La declaración de la víctima

Nikita Hand compartió su testimonio con gran emoción, describiendo la experiencia como un momento traumático que marcó su vida. Según Hand, McGregor la estranguló varias veces y ella temió no volver a ver a su hija. Además, testimonios médicos señalaron que presentaba un nivel de daño físico que los especialistas nunca habían visto antes, incluyendo intensas contusiones en su cuello.

Tras conocerse el veredicto, Hand agradeció el apoyo recibido y envió un mensaje a otras víctimas. "Espero que mi historia sirva como recordatorio de que tienen una voz y deben luchar por justicia", expresó.

La respuesta de Conor McGregor

McGregor rompió el silencio en redes sociales días después de conocerse la decisión, manteniendo su inocencia. "Debería haberme mantenido alejado de sus mensajes esa noche. A pesar de mis errores, todo lo ocurrido fue consensuado", manifestó, refiriéndose al encuentro con Hand. Además, admitió haber traicionado a su prometida, Dee Devlin, y reconoció que esa infidelidad fue completamente su responsabilidad.

El peleador también confirmó que decidió apelar el fallo. "He dado instrucciones a mi equipo legal para avanzar con la apelación. No puedo retroceder, así que seguiré adelante", mencionó en su declaración. McGregor finalizó asegurando que regresará al gimnasio, dejando claro que continuará con su carrera en las artes marciales.

Dee Devlin, pareja de McGregor y madre de sus hijos, apoyó al peleador durante el juicio. La relación, que comenzó mucho antes de que McGregor alcanzara la fama, enfrenta ahora tensiones tras sus confesiones públicas. McGregor afirmó que valora profundamente el apoyo de su familia y amigos en este proceso. "Estoy más que agradecido con todos los que se mantuvieron a mi lado", declaró.

Reacción pública y consecuencias

La noticia generó reacciones divididas. Mientras algunos seguidores expresaron su apoyo a McGregor, argumentando que el veredicto no incluyó cargos criminales, otros criticaron al atleta y pidieron rendición de cuentas por su comportamiento.

Una de las mayores consecuencias para su carrera llegó desde Proper Twelve Irish Whiskey. Aunque la marca pertenece a Proximo Spirits, usaba la imagen de McGregor como parte central de su estrategia de marketing. Sin embargo, la compañía anunció un cambio radical, según Irish Times.

Además, esta controversia escaló con rapidez. McGregor publicó en Instagram una serie de fotos que muchos interpretaron como burlas dirigidas al tribunal y a su víctima, usando la letra de la canción "Dirty Old Town". Más tarde en el día, decidió eliminar la publicación tras el revuelo generado. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Dos de los supermercados más grandes anunciaron que retirarían los productos asociados al peleador de sus estantes.

El impacto no terminó ahí. En Dublín, cientos de personas se concentraron en una protesta masiva en apoyo a Nikita Hand, quien recientemente ganó el caso civil contra McGregor. Los manifestantes exigieron mayor protección para las víctimas de agresión sexual y justicia plena en este tipo de situaciones.

Mientras Conor McGregor intenta recuperar su carrera, Hand mencionó que planea enfocarse en su familia y tratar de sanar. A pesar de las dificultades, expresó que se siente aliviada al saber que el caso le brindó la oportunidad de alzar su voz y buscar justicia.

Por su parte, McGregor enfrenta el reto de reconstruir su imagen pública y retomar el rumbo de su vida personal y profesional. Aunque el camino parece empinado, el peleador asegura estar enfocado en el futuro que tiene frente a él.

Últimas Noticias