ir al contenido

Los Producers 2024: música que aporta $210,000 a la lucha contra el Parkinson

La pasión y la solidaridad fueron protagonistas en el evento benéfico Los Producers 2024, donde la comunidad artística latina recaudó más de $210,000 para apoyar la investigación sobre el Parkinson a través de la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research (MJFF)

Parkinson
Música y esperanza para tratamientos contra el Parkinson. Foto: Cortesía/Pipes para IMC.

La pasión y la solidaridad fueron protagonistas en el evento benéfico Los Producers 2024, donde la comunidad artística latina recaudó más de $210,000 para apoyar la investigación sobre el Parkinson a través de la Michael J. Fox Foundation for Parkinson’s Research (MJFF).

Este esfuerzo colectivo tiene un objetivo claro: avanzar en tratamientos más efectivos y, con esperanza, encontrar una cura definitiva para esta enfermedad que afecta a miles de personas cada año.

“Es crucial que los latinos participen en los ensayos clínicos para que podamos entender mejor cómo esta enfermedad nos afecta y desarrollar soluciones que beneficien a todos”, explicó Sebastián Krys, paciente de Parkinson y el creador de este evento que lleva más de una década reuniendo a artistas, fanáticos y organizaciones caritativas.

Sebastian Krys es ganador de siete premios Grammy y trece premios Latin Grammy, incluidos los trofeos de Productor del Año en 2007 y 2015. Él es muy sincero al compartir su historia públicamente.

“Cuando me diagnosticaron Parkinson, no fue una sorpresa total porque ya padecía el síndrome de Gaucher desde mi adolescencia, lo que aumentaba las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. Sin embargo, lo que sí decidí rápidamente fue usar mi voz para romper los mitos. El Parkinson no discrimina; afecta a personas de cualquier edad y origen, incluidos muchos latinos que no tienen acceso a recursos ni información en su idioma”.

Música y esperanza para el Parkinson

El evento, celebrado en el M2 Club de Miami, fue una celebración de música y esperanza. Estrellas como Luis Fonsi, Mon Laferte, Cimafunk, Juanes y Danny Ocean ofrecieron actuaciones inolvidables.

Entre los momentos más destacados estuvo la emotiva interpretación de Luis Fonsi de Heaven de Bryan Adams y la poderosa versión de Joaquina de Creep de Radiohead. Más allá del espectáculo, cada canción fue un llamado a la acción, recordando al público que la solidaridad también puede lograrse a través de la ciencia.

“Si logramos que más latinos participen no solo estaremos mejorando tratamientos, sino acercándonos a un futuro donde el Parkinson sea una enfermedad del pasado. Es un legado que podemos construir juntos, para que esta sea la última generación que tenga que vivir con esto”, dijo Krys.

Desde su creación, Los Producers ha recaudado millones para causas benéficas, y este año no fue la excepción. Patrocinadores como Sony Music Publishing, Rimas Publishing y Universal Music Latino respaldaron el evento, convirtiéndolo en un puente entre el arte y la ciencia.

Para Krys y muchos otros pacientes, este evento no es solo un espectáculo; es un faro de acción colectiva. Más que esperanza, representa una promesa tangible de que, unidos, podemos enfrentar el Parkinson con creatividad, esfuerzo y corazón.

La Michael J. Fox Foundation es la mayor organización sin fines de lucro del mundo dedicada a buscar con urgencia una cura para la enfermedad de Parkinson y a mejorar las terapias para quienes padecen actualmente la enfermedad.

Últimas Noticias