¿Una gota de aceite de ricino en el ombligo puede cambiarlo todo? TikTok aseguró que sí, con el hashtag #naveloiling acumulando más de 23 millones de vistas. Mientras algunos elogian sus efectos mágicos del "navel pulling" contra la hinchazón, los expertos piden precaución.
¿Qué es el "navel pulling"?
El "navel pulling" tiene raíces en la medicina Ayurvédica, una práctica tradicional de la India que utiliza el ombligo como un punto clave de energía. Según esta filosofía, el cuerpo absorbe sustancias a través de una supuesta "glándula de Pechoti", mencionada por Melinda Ring, directora del Osher Center for Integrative Health.
A pesar de su origen milenario, esta glándula no cuenta con respaldo científico, según explicó el gastroenterólogo Matthew Bechtold a Womens Health. Usuarios aplican aceite de ricino en el ombligo y dan masajes en el abdomen, confiando en beneficios que van desde aliviar cólicos menstruales hasta mejorar la digestión.
Opiniones divididas
Miranda Wilson, enfermera estética y usuaria popular de TikTok, aseguró en un video viral con 6.4 millones de vistas que su estómago "nunca lució tan plano". Aunque algunos comentarios celebraron el resultado, otros se mostraron escépticos. David Harder, herbolario clínico, señaló a USA Today que este método "no difiere mucho de colocar aceite en cualquier otra parte de la piel". Incluso Sarah Jenkins, especialista en salud femenina, advirtió que presentar el aceite de ricino como solución para problemas graves como quistes o endometriosis resulta irresponsable.
Lo que dice la ciencia sobre el aceite de ricino en el hombligo
Aunque el aceite de ricino tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, estas se limitan al contacto tópico. No alcanza órganos internos ni influye directamente en la digestión. "No existe base científica que compruebe que poner aceite en el ombligo beneficie al sistema digestivo o al estómago", afirmó Bechtold en una declaración. Por otro lado, el aceite sí funciona como laxante oral aprobado por la FDA, pero consumirlo podría causar efectos secundarios como calambres y desequilibrios de electrolitos, según expertos citados en el New York Post.
Posibles riesgos y advertencias
Aplicar aceite de ricino en la piel no presenta mayores riesgos, más allá de manchas en la ropa o posibles irritaciones en piel sensible. Sin embargo, su consumo oral requiere mayor precaución.
Mujeres embarazadas evitaron ingerirlo, ya que induce contracciones, una técnica usada en el pasado para provocar el parto. Además, personas con problemas digestivos graves o trastornos alimenticios deben ser cuidadosas, porque podría exacerbar síntomas o fomentar el abuso de laxantes.
Alternativas respaldadas por la ciencia
Si el objetivo es desinflamar el abdomen o aliviar molestias digestivas, existen métodos más efectivos y respaldados:
- Ejercitarse regularmente ayuda a mantener la digestión en orden. Caminar durante 15 minutos después de una comida, por ejemplo, alivia gases, según Bechtold.
- Ajustar la dieta consumiendo alimentos bajos en FODMAP, como arroz integral, pollo o almendras, también reduce la hinchazón y facilita la digestión.
- Masajear el abdomen con movimientos circulares resulta otra opción práctica que, además, relaja.
- Probar probióticos como Bacillus coagulans MTCC 5856, avalados en ensayos clínicos, también demostró reducir gases.
- Tomar té de menta o manzanilla mejora el tránsito intestinal, según mencionó Ring en Women’s Health.
¿Debes intentarlo?
Aunque faltan pruebas científicas sobre la eficacia de poner aceite de ricino en el ombligo, usarlo de forma moderada y con la aprobación de un médico podría resultar inofensivo. Sin embargo, esperar resultados milagrosos sería poco realista. Rabia De Latour, gastroenteróloga, destacó la necesidad de separar prácticas tradicionales adaptadas por tendencias virales de métodos clínicamente comprobados. "Usar métodos sin evidencia sustenta expectativas falsas y desvía a los pacientes de tratamientos reales", puntualizó.
En conclusión, el "navel pulling" representa un curioso ejemplo de cómo las tradiciones antiguas pueden resurgir en la era digital. Aunque la práctica no garantiza el abdomen plano que algunos prometen, su popularidad muestra la fascinación por lo novedoso combinado con la búsqueda constante de bienestar. Como siempre, escuchar al cuerpo y consultar con especialistas será la mejor medida antes de seguir cualquier moda.