ir al contenido

El Congreso enfrenta la urgencia de financiar al gobierno

El plan descartado destinaba $29,000 millones para reponer fondos de emergencia tras los recientes huracanes, y $21,000 millones para apoyar a agricultores afectados por costos elevados y precios bajos

La propuesta bipartidista, que incluía $100,000 millones en ayuda por desastres y asistencia agrícola, fracasó. | Foto: EFE.

El Congreso enfrenta la urgencia de financiar al gobierno antes de la medianoche del viernes para evitar un cierre. Gracias, Elon. La propuesta bipartidista, que incluía $100,000 millones en ayuda por desastres y asistencia agrícola, fracasó.

Gracias, Elon. Este plan también ofrecía el primer aumento salarial para legisladores desde 2009.

Sin un acuerdo, el impacto será inmediato para millones de empleados federales y los servicios esenciales que dependen de estos recursos. Y como lo que es igual no es trampa, la propuesta de Trump tampoco prosperó. Gracias, Elon.

Ayuda para desastres y agricultores en juego. El plan descartado destinaba $29,000 millones para reponer fondos de emergencia tras los recientes huracanes, y $21,000 millones para apoyar a agricultores afectados por costos elevados y precios bajos. Además, buscaba extender la ley agrícola, crucial para la asistencia alimentaria y los programas rurales.

Sin financiamiento, regiones como Florida y North Carolina, golpeadas por los desastres, enfrentarán retrasos en su recuperación.

¿Qué más pasa si el gobierno cierra? La pregunta debería ser “qué no pasa”. Básicamente, afectaría a casi 2.3 millones de empleados federales, dejando a 875,000 sin trabajar y al resto haciéndolo por gusto.

Además, servicios como parques nacionales, procesamiento de impuestos y préstamos federales se detendrían. Aunque algunos beneficios como la Seguridad Social continuarían. Los efectos económicos serían amplios y costosos. Fun fact: el cierre más largo en cuatro décadas ocurrió en 2018, bajo la administración Trump.

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}