ir al contenido

Perder 12 kilos en un año es posible con solo dejar “una sola” bebida. ¡Atrévete en este 2025!

Al eliminar el consumo de estas bebidas, una persona podría perder entre 0.8 y 1.2 kilos al mes solo con esta acción, sin cambiar otros aspectos de su dieta o rutina.

bebidas azucaradas Filadelfia
Foto: Pexels

El consumo de bebidas azucaradas es uno de los mayores contribuyentes al aumento de peso debido a su alta cantidad de calorías vacías, es decir, calorías que no aportan nutrientes esenciales.

Al eliminarlas de la dieta, una persona puede experimentar una pérdida de peso significativa, dependiendo de varios factores como la cantidad de bebidas que solía consumir, su nivel de actividad física y su metabolismo basal.

El impacto calórico de las bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas, como refrescos, jugos procesados, tés endulzados y bebidas energéticas, suelen contener entre 100 y 150 calorías por cada 355 ml (una lata estándar). Si una persona consume, por ejemplo, dos latas al día, esto equivale a un consumo adicional de 200 a 300 calorías diarias.

En un mes, estas calorías pueden acumularse entre 6,000 y 9,000 calorías adicionales.

Para perder un kilo de grasa corporal, se necesita generar un déficit calórico aproximado de 7,700 calorías. Por lo tanto, al eliminar el consumo de estas bebidas, una persona podría perder entre 0.8 y 1.2 kilos al mes solo con esta acción, sin cambiar otros aspectos de su dieta o rutina.

Factores que afectan la pérdida de peso

Aunque eliminar las bebidas azucaradas puede tener un impacto considerable, los resultados varían según la situación individual. Algunos factores que influyen en la pérdida de peso incluyen:

  • Cantidad de bebidas consumidas previamente: Una persona que consume grandes cantidades de bebidas azucaradas notará un cambio más significativo en comparación con alguien que solo toma una lata ocasionalmente.
  • Sustituciones realizadas: Es importante que las bebidas azucaradas no se reemplacen con otros alimentos o bebidas igualmente calóricos, como jugos naturales con azúcar añadida o snacks altos en calorías.
  • Actividad física: Una rutina de ejercicio regular puede aumentar el déficit calórico y, por ende, la pérdida de peso.
  • Metabolismo basal: Cada persona quema calorías a un ritmo diferente, lo que influye en los resultados.

Beneficios adicionales al dejar las bebidas azucaradas

Además de contribuir a la pérdida de peso, dejar de consumir bebidas azucaradas tiene numerosos beneficios para la salud. Entre ellos, se encuentra la reducción del riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2, la mejora de la salud dental y una mayor hidratación si se reemplazan por agua.

También puede haber una mejora en los niveles de energía, ya que el azúcar en exceso suele provocar picos y caídas en los niveles de glucosa en sangre.