El colombiano Nicolás Echavarría, originario de Medellín y con 30 años, protagonizó un espectáculo en el Sony Open 2025 en Hawái. Aunque el trofeo quedó en manos de Nick Taylor, Echavarría dejó una marca imborrable en este prestigioso torneo. Terminó el evento igualado con Taylor con un acumulado de -16, lo que llevó a un tenso desempate por el título.
Según datos de Infobae, tanto Echavarría como Taylor firmaron impresionantes rondas de 65 golpes, 5 bajo par, en el último día. Sus actuaciones destacaron, especialmente por la presión que ambos enfrentaron en los momentos decisivos.
Un final de película para el Sony Open 2025
Echavarría impresionó con un birdie en el hoyo 18 para mantenerse en la lucha, obligando a Taylor a dar lo mejor de sí. El canadiense respondió de manera increíble con un eagle en el mismo hoyo, llevando la final a un desempate. Tras 2 hoyos extra, Taylor logró el birdie que selló su victoria, mientras Echavarría dejó escapar su oportunidad al fallar un putt crucial desde 7 pies.
“Fue un gran torneo para mí. Me hubiese encantado cerrar de otra manera, pero me llevo muchas lecciones de esta experiencia”,
comentó Echavarría tras el partido.
Taylor, de 36 años, consiguió así su quinto título en el PGA Tour, destacándose por su habilidad para rendir en situaciones de alta presión. Sin embargo, muchos elogios cayeron sobre Echavarría, quien se mostró competitivo hasta el último golpe.
#Golf ⛳️ | ¡ATENCIÓN COLOMBIA 🇨🇴!
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) January 13, 2025
Nicolás Echavarría hace birdie en el último hoyo y cierra con -16 su tarjeta general.
DE MOMENTO ES LÍDER. Hay 6 golfistas más por terminar su competencia.
¡Vamos Nico Vamos 💛💛💙❤️!pic.twitter.com/IcdaWH4ULS
El camino de Echavarría
Nico Echavarría no llega a estas instancias de forma sorpresiva. El golfista colombiano ya suma 2 títulos dentro de su trayectoria en el PGA Tour, consolidándose como uno de los referentes latinoamericanos en este deporte. Su habilidad para mantenerse tranquilo bajo presión lo ha llevado a posicionarse entre los mejores.
Infobae también resaltó su capacidad de recuperarse tras un mal inicio. Echavarría comenzó la última ronda con dos bogeys en los primeros 9 hoyos, pero reaccionó con fuerza al marcar 5 birdies en 6 hoyos, manteniéndose en la pelea hasta el final.
Un orgullo para Latinoamérica
La actuación de Echavarría en el Sony Open no solo lo refuerza como un contendiente a nivel internacional, sino que también inspira a jóvenes que sueñan con representar a sus países en el golf.
#Golf ⛳️ | ¡HAY DESEMPATE SEÑORES!
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) January 13, 2025
1️⃣ Nicolás Echavarría 🇨🇴 - 16
1️⃣ Nick Taylor 🇨🇦 - 16
El colombiano y el canadiense cierran con -16 y disputarán el título del Sony Open de Hawaii.
¡Vamos Nicolás Vamos 💛💛💙❤️! pic.twitter.com/cFaRMBWEBS
Una temporada prometedora
Con el inicio de 2025, Echavarría comienza con fuerza una temporada que promete ser importante para su carrera. Este segundo lugar en el Sony Open puede ser el impulso que necesita para volver a ganar torneos y colocarse entre los principales nombres en el PGA Tour.
Datos de BBC News destacan que este resultado lo posiciona como una de las sorpresas positivas de este inicio de año, lo que aumenta las expectativas sobre su desempeño en los eventos venideros.
El Sony Open fue, sin duda, un torneo emocionante que dejó claro que Nicolás Echavarría es un nombre que continuará dando de qué hablar en el golf mundial. Su valentía y talento ya son inspiración para muchas futuras estrellas latinoamericanas.