ir al contenido

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq abren en negativo tras el desplome de las acciones tecnológicas arrastrado por Nvidia

Este inicio de semana marca un desafío para los inversionistas, que miran con cautela los próximos movimientos de la Reserva Federal y el inicio de la temporada de resultados corporativos

Dow Jones Apple
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: (Jeenah Moon/The New York Times)

No es un buen comienzo de semana para Wall Street: sus tres principales promedios (Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq) abrieron en negativo este lunes tras la caída de las acciones tecnológicas.

Siguiendo la noticia. Las tecnológicas, que fueron las protagonistas del mercado alcista en el último año, enfrentan una fuerte presión debido a los crecientes rendimientos de los bonos y las incertidumbres macroeconómicas.

Este inicio de semana marca un desafío para los inversionistas, que miran con cautela los próximos movimientos de la Reserva Federal y el inicio de la temporada de resultados corporativos.

Puedes leer: La apuesta por la IA continúa: Microsoft anuncia una inversión millonaria en en centros de datos de inteligencia artificial

Descenso del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq

Para la primera sesión del día, los futuros del S&P 500 cayeron un 0.6%. Mientras que, los futuros del Nasdaq 100 lideran las pérdidas con un descenso del 0.9%. Los futuros del Dow Jones perdieron un 0.1%, equivalente a 50 puntos.

Nvidia y Palantir, que habían destacado en el mercado alcista, registran caídas de alrededor del 3% en el premercado. En la última semana, Nvidia perdió casi un 6%, mientras que Palantir sufrió una caída más pronunciada del 11%.

Otros gigantes tecnológicos como Tesla, Broadcom y Micron también experimentan retrocesos significativos.

Presión en Wall Street por los rendimientos de los bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su nivel más alto desde finales de 2023, lo que aumenta la aversión al riesgo en acciones orientadas al crecimiento.

Las tecnológicas, en el ojo del huracán. El sector tecnológico continúa siendo el más afectado por el entorno macroeconómico actual. Las acciones de crecimiento, como Nvidia y Tesla, han sido duramente golpeadas por el aumento de los rendimientos de los bonos, que encarecen el costo del capital y reducen el atractivo de estas empresas para los inversionistas.

Entre líneas. El fenómeno refleja un cambio en las preferencias del mercado, que ahora muestra mayor interés por sectores más defensivos o con flujos de ingresos estables.

El panorama para las tecnológicas se complica aún más por la expectativa de datos económicos clave esta semana, como los informes del índice de precios al consumidor (CPI) y del productor (PPI), que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal.

Cierre de la semana anterior. Un informe de empleo robusto publicado el viernes incrementó los temores de que el banco central no reduzca las tasas de interés en el corto plazo, sembrando más dudas sobre el futuro del sector.

Expectativas ante la temporada de resultados

El mercado podría encontrar un alivio en el inicio de la temporada de ganancias del cuarto trimestre, que arranca esta semana con reportes de grandes bancos como JPMorgan Chase, Goldman Sachs y Citigroup.

Aunque estas cifras no están directamente relacionadas con las tecnológicas, el desempeño general de las empresas podría ayudar a estabilizar los mercados y proporcionar una mejor perspectiva para los inversionistas.

Últimas Noticias