ir al contenido

Laura Mueller hace historia como la primera mujer ingeniera de pista en Fórmula 1

El trabajo de ingeniera de pista no solo implica entender el auto; también requiere conectar con el piloto.

Mueller llegó a Haas en 2022, iniciando como ingeniera de rendimiento y ascendió hasta convertirse en ingeniera de pista en solo 3 años. | Foto:Twitter (@allendesdb).

Laura Mueller revolucionó la Fórmula 1 al convertirse en la primera mujer ingeniera de pista en la máxima categoría. Este 2025, la alemana de 33 años ocupa el puesto que la conecta directamente con Esteban Ocon, piloto de Haas, en un rol crucial tanto en la pista como fuera de ella. Aunque su entrada marca un hito, su talento y trayectoria le otorgan un lugar más allá de los reflectores de la inclusión.

Un inicio entre motores y retos

La historia de Laura comienza cerca del Lago de Constanza, Alemania. Su pasión por los autos nació al admirar a Michael Schumacher, y aunque soñó con competir en las pistas, llevó su ambición hacia la ingeniería. Estudió en la Universidad Técnica de Múnich, donde se especializó en ingeniería automotriz. De hecho, su primer contacto con el profesionalismo fue como pasante en Phoenix Racing, aportando al análisis de datos de pilotos. Este trabajo no fue su único logro inicial. También trabajó en Brasil con Hero Motorsport junto al piloto Lucas di Grassi, lo que marcó su primera experiencia internacional en carreras.

De pionera a líder en Haas

Antes de llegar a la Fórmula 1, Mueller acumuló experiencia en categorías como DTM y las European Le Mans Series. En DTM colaboró con Sophia Flörsch, una de las pocas pilotos femeninas de esa categoría. Su habilidad para resolver problemas en pista fue consolidándose gracias a roles técnicos en Hero Motorsport y Algarve Pro Racing. En este último, trabajó como ingeniera de datos en el equipo de Lucas di Grassi en Brasil. Motorsport.com señala que esos años le dieron la versatilidad que hoy resalta en Haas.

Mueller llegó a Haas en 2022, iniciando como ingeniera de rendimiento. Su ética de trabajo llamó la atención rápidamente, lo que la llevó a ascender hasta convertirse en ingeniera de pista en solo 3 años.  El propio Ayao Komatsu, director de Haas, reconoce que Laura va más allá de las expectativas. Komatsu explicó a ESPN “cuando se encuentra con un problema, no se detiene en la primera solución; siempre busca más preguntas que responder”. Su meticulosidad y determinación son cualidades que sellaron su promoción.

Una dupla natural con Esteban Ocon

El trabajo de ingeniera de pista no solo implica entender el auto; también requiere conectar con el piloto. Laura demostró ser la pareja ideal para Esteban Ocon, un piloto metódico que busca perfección. En palabras de Komatsu, sus personalidades son una “fuerza motriz” que ayudará a maximizar el rendimiento de Haas.

Formula1.com informó que durante las sesiones de pretemporada en Jerez, la química entre ambos quedó clara al enfrentar retos técnicos con agilidad. Como voz en los oídos de Ocon durante las carreras, Laura tiene la tarea de guiar tanto al piloto como al auto hacia su máximo potencial.

Haas, tras un sorprendente séptimo lugar en 2024, busca estabilidad y consistencia. La llegada de figuras como Laura Mueller y Carine Cridelich, nueva jefa de estrategia, fortalece las bases para competir frente a escuderías más consolidadas.

Inspiración para el futuro

El impacto de Mueller trasciende las cifras y los logros técnicos. Forbes subraya que su ascenso envía un mensaje poderoso a las nuevas generaciones. En un deporte donde el porcentaje de mujeres en roles técnicos sigue siendo bajo, Laura demuestra que el talento y la dedicación tienen más peso que cualquier prejuicio. Aunque Haas no tomó la decisión basándose en cuestiones de género, su nombramiento marca un hito para la diversidad en la Fórmula 1.

Laura lo tiene claro. No se ve como una pionera, sino como parte de un cambio cultural. Su objetivo no radica en ser única, sino en abrir una puerta para que más mujeres acompañen este camino. Mientras Haas comienza una nueva temporada con altas expectativas, el deporte entero observa el impacto de la dupla Ocon-Mueller. A medida que avanza 2025, Laura no solo maniobra la ingeniería de un auto de Fórmula 1; inspira, lidera y desafía el status quo de la industria automovilística.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público