ir al contenido

FDA aprueba la comercialización de Zyn, pero con advertencias

Aunque Zyn no contiene tabaco, eso no significa que sea seguro.

Zyn fue creada originalmente para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco. | Foto: Twitter.

La FDA hizo oficial: las bolsas de nicotina Zyn podrán ser comercializadas legalmente en Estados Unidos. ¿La razón? Según una revisión científica exhaustiva, estos productos representan un menor riesgo para la salud comparado con los cigarrillos tradicionales y el tabaco sin humo. Pero, antes de que lo celebres, hay más tela que cortar. Aunque Zyn no tiene tabaco, no pienses ni por un segundo que esto lo hace inocente. Porque, spoiler alert, la nicotina es adictiva, y mucho.

¿Qué es Zyn y por qué está en boca de todos?

Zyn son pequeñas bolsas de nicotina en polvo con sabores variados (menta, café, canela, entre otros) que se colocan entre el labio superior y la encía. Nicotina directa al torrente sanguíneo, sin fuego, sin humo y sin tabaco. Producidas por Philip Morris, estas bolsas surgieron como una solución "moderna" para quienes buscan alternativas a los cigarrillos.

Sin embargo, hay un detalle que no pasa desapercibido: su diseño discreto, su facilidad de uso y, claro, el marketing en redes sociales han entusiasmado a públicos mucho más jóvenes de lo deseado. Aunque Philip Morris asegura que el consumidor promedio de Zyn tiene 39 años, la popularidad entre adolescentes no puede ignorarse. ¿TikTok, alguien?

La luz verde de la FDA, con un asterisco

En enero de 2025, la FDA aprobó versiones de 3 y 6 miligramos de Zyn tras concluir que el producto supone menos riesgos que otros métodos tradicionales de consumo de nicotina. Bien ahí. Pero, cuidado, la agencia también fue clara al decir que esta autorización no convierte a Zyn en un producto “seguro”.

¿Te lo dices tú o te lo decimos todos? La nicotina sigue siendo altamente adictiva, y menores de 21 años ni siquiera deberían acercarse a estos productos, según las regulaciones.

Matthew Farrelly, director de la Oficina de Ciencia de la FDA, explicó que la autorización aplica únicamente porque las bolsas ofrecen beneficios a fumadores adultos que busquen alternativas a productos más peligrosos. Pero ojo, no significa un pase libre para todos.

Los riesgos detrás de las “inocentes” bolsas

Zyn puede no tener tabaco, pero los riesgos existen. BBC nos recuerda que su uso prolongado está asociado con problemas como:

  • Daños en las encías que pueden evolucionar a infecciones.
  • Aumento de frecuencia cardíaca y otros riesgos cardiovasculares.
  • Problemas digestivos, porque sí, tu estómago también lo siente.

Para la Dra. Varisha Parikh, dentista en Los Ángeles, estas bolsas no son precisamente un dulce inofensivo. El contacto prolongado de los químicos con el tejido de las encías puede causar pérdida de tejido o complicaciones aún más graves.

Y entonces, ¿qué hace la FDA?

Para frenar el trayecto de Zyn hacía el escolar, la FDA ha tomado cartas en el asunto con una serie de restricciones. NPR señaló entre ellas:

  • Reglas estrictas en la publicidad, enfocándola sólo a adultos mayores de 21 años.
  • Advertencias claras en los empaques sobre la naturaleza adictiva de la nicotina.

Además, se vigilarán de cerca el marketing y la distribución para asegurarse de que Zyn no termine en manos de adolescentes.

¿Game over para la moda juvenil?

Así como tiene seguidores, Zyn también cuenta con críticos preocupados por lo que estos productos representan a largo plazo. La principal preocupación es que, al limitar el acceso, los adolescentes puedan sustituir estas bolsas con productos de tabaco más peligrosos. Vamos, entre un problema y otro, nos enfrentamos a un reto digno de maratón, no de carrera corta.

Mientras tanto, los reguladores, padres y educadores tienen la tarea de seguir de cerca el impacto cultural y de salud de Zyn. Una cosa sí sabemos con certeza: lo bueno, si nocivo, mejor mantenerlo lejos de las generaciones que están construyendo su camino. Quemar el cartucho antes de tiempo nunca fue tan literal como ahora. Así que, ahora lo sabes, Zyn ha llegado para quedarse, pero bajo un ojo clínico cada vez más vigilante.

Últimas Noticias