ir al contenido

Dow Jones vuelve a caer en medio de los temores por más aranceles y los datos de inflación

Los futuros de las acciones en Wall Street comenzaron la jornada del jueves con ligeros descensos, mientras los inversionistas digerían una nueva amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y los recientes datos de inflación

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

Los futuros de las acciones en Wall Street comenzaron la jornada del jueves con ligeros descensos, mientras los inversionistas digerían una nueva amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y los recientes datos de inflación.

Al inicio del día, los futuros del S&P 500 bajaban un 0.2%, mientras que los del Dow Jones Industrial Average retrocedían 71 puntos, o un 0.2%.

Por su parte, los futuros del Nasdaq 100 caían un 0.4%, invirtiendo parte de las ganancias obtenidas en la sesión anterior, cuando los valores tecnológicos lideraron una recuperación en el mercado.

Panorama general de Wall Street tras las constantes caídas

Wall Street ha enfrentado una racha de caídas impulsadas por la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. y el temor a un impacto negativo en la economía global.

En la jornada previa, el S&P 500 logró repuntar un 0.5%, mientras que el Nasdaq Composite subió un 1.2% gracias a las alzas de Nvidia y Palantir Technologies. Sin embargo, el Dow Jones cerró con una pérdida del 0.2%, registrando su tercera jornada consecutiva en negativo.

El nerviosismo en los mercados se acentuó luego de que Trump anunciara en su plataforma Truth Social la posibilidad de imponer aranceles del 200% a los productos alcohólicos provenientes de la Unión Europea, en respuesta a un gravamen del 50% impuesto por el bloque a las importaciones de whisky estadounidense.

Entre líneas. Este tipo de medidas proteccionistas ha sido un factor clave en la volatilidad del mercado, ya que los inversionistas temen que una escalada en la guerra comercial afecte el crecimiento económico.

Reacción de la bolsa ante los datos de inflación

A pesar de la presión bajista de los aranceles, los mercados encontraron cierto alivio tras la publicación del índice de precios al productor (PPI) de febrero, que se mantuvo sin cambios, contrariando las expectativas de un leve aumento.

El dato, junto con un informe más suave de la inflación al consumidor (CPI) de la misma semana, brindó un respiro a los inversionistas preocupados por el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.

Sin embargo, los analistas advierten que la reducción de la inflación por sí sola no será suficiente para impulsar una fuerte recuperación en el mercado.

Lo que debes saber. La incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump sigue siendo un obstáculo para la confianza de los inversionistas, y aún no está claro cómo responderá la Fed en términos de tasas de interés.

Scott Helfstein, jefe de estrategia de inversión de Global X, señaló que, aunque el mercado anticipa recortes en las tasas de interés, la incertidumbre sobre los aranceles complica las proyecciones económicas.

"La gran incógnita es si los aranceles tendrán un impacto mayor en el crecimiento o en los precios. Hasta ahora, los mercados de tasas han indicado que la preocupación principal es un debilitamiento del crecimiento", afirmó Helfstein.

Semana difícil para los índices bursátiles

En lo que va de la semana, los tres principales índices bursátiles se encaminan hacia pérdidas significativas. El S&P 500 y el Nasdaq han cedido aproximadamente un 3%, mientras que el Dow Jones ha caído un 3,4%, situándose en camino a su peor semana desde marzo de 2023.

El S&P 500 llegó brevemente a territorio de corrección el martes, al acumular una caída del 10% desde su máximo histórico registrado en febrero.

Últimas Noticias