Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org. Escrito por: Saranac Hale Spencer.
En la reunión del 30 de abril del gabinete del presidente Donald Trump, que siguió a sus 100 días en el cargo, la Fiscal General Pam Bondi elogió el progreso del presidente hasta el momento y destacó los esfuerzos para frenar el flujo del opioide sintético fentanilo. Sin embargo, Bondi exageró el impacto de las incautaciones de drogas, afirmando que habían salvado la vida de más de la mitad de todos los estadounidenses.
"Desde que usted asumió el cargo, presidente Trump, sus agencias del DOJ han incautado más de 22 millones de pastillas de fentanilo, 3.400 kilos de fentanilo... lo que salvó —¿están listos para esto, medios de comunicación?— 258 millones de vidas", dijo Bondi.
La población total de EEUU es de aproximadamente 342 millones, según la Oficina del Censo. Así que, en la retórica de Bondi, eso significaría que tres cuartas partes del país habrían muerto si no fuera por las recientes redadas de drogas.
El día anterior, el 29/04/2017, Bondi había publicado una estimación más baja en X, diciendo: "En los primeros 100 días del presidente Trump hemos incautado más de 22 millones de pastillas con fentanilo, salvando más de 119 millones de vidas".
Aun así, eso sería aproximadamente un tercio del país.
Las muertes por sobredosis de drogas han estado disminuyendo desde 2023, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En un comunicado de prensa del 25 de febrero, el CDC informó una disminución del 24% para el año fiscal 2024, en comparación con el año anterior. Se estimó que hubo 87.000 muertes por sobredosis de drogas en el año fiscal 2024. La mayoría de esas muertes —alrededor de 55.000— fueron por opioides sintéticos, incluido el fentanilo.
Incluso si las incautaciones de drogas del DOJ eliminaran cada muerte por fentanilo en EEUU, 55.000 está muy lejos de 258 millones. O incluso 119 millones.
Preguntamos al Departamento de Justicia cómo Bondi había llegado a esa estimación, y recibimos un correo electrónico que decía:
DOJ email, May 5: 1 kg of fentanyl* .1518 (current purity level) * 1000 (to convert to grams) / by .002 (amount needed for a deadly dose) = lethal dose of fentanyl
So, 3,400 Kg of fentanyl seized in Trump’s first 100 days
3400*.1518
*1000
/.002
=258,060,000 deadly doses
El DOJ había calculado el número de dosis potencialmente mortales de fentanilo que podrían haberse producido a partir de los 3.400 kilogramos incautados. Los fiscales a menudo destacan la cantidad de vidas que una cantidad incautada de fentanilo tiene la capacidad de matar, pero Bondi elevó esa retórica al traducirlo a vidas "salvadas".
"Es el lenguaje gubernamental en su máxima expresión", nos dijo Anthony Cangelosi, profesor en John Jay College of Criminal Justice que ha investigado la importación de narcóticos para el Departamento de Seguridad Nacional, en una entrevista telefónica.
Independientemente de quién sea —un fiscal estadounidense o un fiscal local—, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley siempre utilizan la estimación más alta para el daño potencial que podrían haber causado las drogas o el contrabando incautado, dijo Cangelosi.
"No estoy diciendo que los números sean incorrectos", afirmó. "¿Tiene el potencial de matar a tantas personas? Claro". Pero, preguntó, ¿realmente mata a tantas personas? "No".
Las sobredosis generalmente ocurren cuando se ha mezclado demasiado de una droga como el fentanilo en una pastilla o cuando el usuario toma demasiadas pastillas, explicó Cangelosi. Por lo tanto, no todas las dosis de fentanilo terminan matando al usuario.
Además, la mayoría de los estadounidenses no estarían expuestos al fentanilo en absoluto, ya que no usan opioides o pastillas que estarían mezcladas con la droga. Por ejemplo, alrededor del 25% de la población informó haber usado drogas ilícitas —la gran mayoría de las cuales era marihuana— y alrededor del 0,2% de la población informó haber usado fentanilo fabricado ilegalmente, según la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud más reciente, que cubrió el año 2023.
La retórica como la de Bondi, dijo Cangelosi, es "siempre una forma de hipérbole, hasta cierto punto. Pero, nuevamente, [el fentanilo incautado] tiene la capacidad de hacer eso".
Las muertes por sobredosis de fentanilo comenzaron a aumentar significativamente en la segunda década de los 2000, y durante su primera administración, Trump declaró una crisis de opioides. El Departamento de Justicia en ese momento comenzó a anunciar redadas de fentanilo destacando las historias de víctimas individuales y reportando números de muertes por sobredosis.
Para abril de 2018, había comenzado a calcular el número de dosis mortales que podrían haberse producido a partir de un alijo dado. "En las últimas semanas, la DEA ha incautado un total de más de 64 kilogramos de presunto fentanilo en casos desde Detroit hasta la ciudad de Nueva York", dijo el entonces Fiscal General Jeff Sessions el 17 de abril de 2018. "Eso es suficiente para matar a 21 millones de personas, más que la población del estado de Nueva York".
El Departamento de Justicia continuó promocionando sus redadas de fentanilo bajo la administración de Biden y, en algunos casos, proporcionó el cálculo de dosis letales. Por ejemplo, el entonces Fiscal General Merrick Garland dijo en un discurso a finales de 2021: "En agosto, el departamento lanzó un esfuerzo de aplicación de la ley a nivel nacional para abordar el alarmante aumento en la disponibilidad y letalidad de las pastillas mezcladas con fentanilo. Para finales de septiembre, nuestros esfuerzos cooperativos llevaron a la incautación de 1,8 millones de esas pastillas, un suministro lo suficientemente grande como para matar a más de 700.000 estadounidenses".
Y, en un discurso de enero de 2023, Garland elogió los esfuerzos de varias agencias que habían incautado alijos de fentanilo. "Juntas, estas incautaciones representan más de 379 millones de dosis potencialmente mortales de fentanilo", dijo. "Esa cantidad de fentanilo podría matar a cada estadounidense".
Pero Bondi convirtió esa estadística en una afirmación sobre el número de vidas salvadas.
Incautaciones de Fentanilo
El número de pastillas de fentanilo que la Administración de Control de Drogas ha incautado entre enero y abril —22 millones— ha aumentado un 24% en comparación con el mismo período en 2024, o un 36% en comparación con 2023, según datos capturados en versiones archivadas del sitio web de la DEA.
Como hemos informado antes, no hay datos federales completos que muestren cuánto fentanilo hay en el país.
Pero hay datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU sobre la cantidad de drogas incautadas en las fronteras estadounidenses, y los expertos dicen que la mayor parte del suministro de fentanilo en EEUU llega a través de la frontera sur.
Los datos de la CBP muestran que, comenzando en enero, las incautaciones mensuales de fentanilo han estado en sus números más bajos desde 2022. Preguntamos a la DEA si sus cifras incluían incautaciones en la frontera, pero no recibimos respuesta.
No sabemos cuánto fentanilo se introduce de contrabando en el país, pero la cantidad incautada en el punto de entrada principal ha sido menor en los últimos meses. Y no sabemos cuántas personas habrían muerto por el fentanilo que se ha incautado hasta ahora este año. Pero las estadísticas de sobredosis muestran que las muertes anuales están en decenas de miles, no millones.