P: ¿El presidente Donald Trump llamó "perdedora" a la enfermera militar Ruby Bradley, y se ordenó que su historial de servicio fuera eliminado de los archivos del Departamento de Defensa?
R: No hay evidencia de estas afirmaciones. No encontramos ningún registro de que Trump se refiriera a la enfermera Ruby Bradley, quien recibió 34 medallas por su servicio durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Un portavoz del Pentágono nos dijo que no se eliminó ni se retiró nada relacionado con Ruby Bradley y que "no hemos recibido ninguna directriz que requiera la eliminación de contenido" relacionado con ella.
Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org. Escrito por: Alan Jaffe.
RESPUESTA COMPLETA
Entre las primeras acciones ejecutivas del presidente Donald Trump en su segundo mandato se encontraba una orden titulada "Restaurar la Fuerza de Combate de Estados Unidos", que pedía a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional "abolir todas las oficinas DEI" dentro de sus departamentos, refiriéndose a programas de diversidad, equidad e inclusión basados en "preferencias de raza y sexo dentro de las Fuerzas Armadas".
En las semanas que siguieron a la orden de Trump, y un posterior memorando del Secretario de Defensa Pete Hegseth que pedía una "actualización de contenido digital", el Departamento de Defensa eliminó sitios web y páginas de redes sociales que destacaban los roles históricos de mujeres y algunos grupos étnicos y raciales en el ejército.
La reacción airada de las familias militares, legisladores y el público en general llevó a una reevaluación y restauración de parte, pero no de todo, el contenido por parte del Departamento de Defensa. Una página sobre la experiencia militar de la estrella del béisbol Jackie Robinson fue restaurada, pero el contenido sobre otros jugadores negros hablando de su servicio militar fue eliminado, informó NBC News.
Las ondas de desconfianza tras la purga digital continúan, incluyendo una afirmación infundada que circula en redes sociales sobre una heroica enfermera de la Segunda Guerra Mundial. Recibimos numerosos correos electrónicos preguntando sobre la afirmación, incluyendo uno de un lector que dijo: "Recientemente vi una publicación en redes sociales que afirmaba que el presidente Trump llamó 'perdedora' a la veterana de la Segunda Guerra Mundial Ruby Bradley por ser capturada y 'woke'. Además, afirmaba que el Secretario de Defensa Pete Hegseth está borrando sus registros militares. ¿Es esto cierto?"
No encontramos evidencia de tales afirmaciones. No encontramos ningún registro de que Trump se refiriera a Bradley en sus publicaciones en redes sociales o declaraciones públicas. Y un portavoz del Pentágono nos dijo en un correo electrónico: "No se eliminó ni se retiró nada relacionado con Ruby Bradley. También confirmamos que no hemos recibido ninguna directriz que requiera la eliminación de contenido sobre Ruby Bradley. Parece que el rumor es solo eso."
De hecho, encontramos una página del Ejército de EEUU dedicada a las mujeres en el Departamento Médico del Ejército, que incluía un enfoque en las acciones heroicas de Bradley, quien fue tomada prisionera por los japoneses en Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial y regresó al deber de combate durante la Guerra de Corea.
Según esa página web, "La Mayor Ruby Bradley permanecería en servicio después de la guerra y se encontraría nuevamente en combate en Corea como enfermera jefe del Hospital de Evacuación 171. A finales de noviembre de 1950, se ordenó al 171 que evacuara a sus pacientes y se retirara de Pyongyang, donde estaba ubicado. La evacuación general del Octavo Ejército de Corea del Norte superó la capacidad del 171 para despejar su área. Se ordenó a Bradley que se fuera, pero permaneció con sus pacientes hasta que todos fueron evacuados. Cuando abordó un avión para salir del área, un proyectil enemigo destruyó la ambulancia que había estado usando para transportar pacientes al aeródromo. Bradley demostró valentía bajo fuego en dos guerras, y para cuando se retiró del servicio en 1963, había recibido 34 medallas y citaciones por valentía y se decía que era la mujer más condecorada en el ejército."
Bradley fue ascendida a coronel antes de retirarse del ejército. Murió en 2002 y está enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington.
La referencia en las publicaciones de redes sociales a Trump llamando "perdedores" a los prisioneros de guerra se remonta a comentarios que hizo como candidato presidencial en 2015. Hablando sobre el senador John McCain, quien fue capturado durante más de cinco años durante la Guerra de Vietnam, Trump dijo que McCain "era un héroe de guerra porque fue capturado. ... Me gustan las personas que no fueron capturadas."
"Perdió y nos decepcionó", también dijo Trump, refiriéndose al fracaso de McCain para ganar la carrera presidencial en 2008. "No me gustan los perdedores", dijo Trump.