Apple, la gigante tecnológica conocida por sus iPhones y otros dispositivos, ha demostrado ser una estratega astuta cuando se trata de sus operaciones de manufactura. Según el informe original de Yahoo Finance, la empresa se enfoca en maximizar sus ganancias por encima de contribuir directamente a la economía estadounidense. Esto no ha cambiado, incluso frente a las políticas arancelarias implementadas previamente por el expresidente Trump.
El traslado de manufactura a India
Durante su participación en el podcast Opening Bid de Yahoo Finance, Wilbur Ross, exsecretario de Comercio de EE.UU., explicó que Apple ha comenzado a mover parte de su producción de China a India. Este movimiento no aporta directamente al crecimiento económico de EE.UU., pero podría ser beneficioso en el futuro si la industria local comienza a utilizar componentes estadounidenses, como los semiconductores. Esta nueva estrategia permite a Apple mitigar los efectos de las tensiones comerciales entre China y EE.UU.
Reducción de aranceles y nuevas promesas
Recientemente, tras reuniones de alto nivel en Suiza, se anunció una reducción de los aranceles "recíprocos" entre EE.UU. y China, que pasarán del 125% al 10%. Sin embargo, un arancel del 20% sobre ciertos productos chinos permanecerá vigente debido a preocupaciones sobre el rol de China en el comercio de fentanilo. Esta flexibilización de aranceles ha provocado un repunte en el mercado, impulsando el índice S&P 500 un 4% desde el lunes pasado.
Inversiones en EE.UU.
A pesar de las dificultades para ensamblar sus productos en suelo estadounidense, Apple ha prometido una inversión significativa de $500 mil millones en el país, destinada principalmente a una nueva planta de manufactura en Houston. Esta instalación se centrará en la producción de servidores que apoyan la inteligencia de Apple, dejando fuera, por ahora, la fabricación de hardware de consumo en EE.UU.
Un futuro global y colaborativo
John Chambers, exdirector ejecutivo de Cisco, señaló la importancia de India en la estrategia de Apple, enfatizando la necesidad de una sólida alianza estratégica entre ambas naciones. Esta relación puede ser clave para resolver efectivamente los problemas arancelarios. Si bien los iPhones se producirán en mayor medida en India, Apple también busca equilibrar su producción con aliados clave, maximizando así su eficiencia y adaptabilidad ante los cambios del entorno comercial global.