ir al contenido

Maersk contraataca tras tregua comercial: Rebajas masivas en envíos EEUU-Canadá para reactivar el transporte

Photo by Lucas van Oort / Unsplash

Mientras Estados Unidos y China hacen una pausa en su guerra de aranceles, Maersk, la segunda línea de contenedores más grande del mundo, busca que los transportistas vuelvan al ruedo. Según el informe original, este gigante danés está ofreciendo una venta relámpago con significativas rebajas en decenas de corredores comerciales internos en Estados Unidos y Canadá a través de Maersk Spot, su servicio de reservas digitales a la carta.

Estrés post-arancelario

Estos precios promocionales, anunciados a través de un correo electrónico a los clientes el miércoles por la mañana, reflejan el estado incierto del transporte transpacífico mientras la cadena de suministro de mercancías intentaba reiniciarse tras un caótico conflicto arancelario. Todo comenzó con el "Día de la Liberación" del presidente Donald Trump el 2 de abril, lo cual resultó en una especie de embargo comercial entre estos socios comerciales.

Impactos inmediatos en las tarifas

La consecuencia fue inmediata: los envíos de China a EE.UU. se desplomaron un 35% debido a cancelaciones de pedidos en fábricas y numerosos viajes suspendidos. Con las tarifas trans-pacíficas a la baja, cayendo un 30% desde el año pasado, varias navieras empezaron a anunciar aumentos de tarifas generales para tratar de estabilizar los precios. Estos aumentos iban desde $3,000 por unidad equivalente a cuarenta pies por parte de compañías como Cosco y Hapag-Lloyd, hasta $1,000 por parte de la alianza de Ocean Network Express (ONE).

Maersk y su táctica de recuperación

Aunque estas tarifas fueron anunciadas antes de la pausa arancelaria, Maersk ha optado por ofrecer tarifas competitivas que incluyen $455 para envíos desde Los Ángeles-Long Beach y $571 hacia Vancouver, Canadá. Esta estrategia muestra cómo la compañía danesa intenta adaptarse a las condiciones del mercado, atrayendo a pequeños y medianos transportistas para mantener sus barcos ocupados.