ir al contenido

Nvidia y Arabia Saudita: Acuerdo de $7 Mil Millones impulsa acciones

Photo by BoliviaInteligente / Unsplash

Nvidia ha dado de qué hablar con su último movimiento: ha cerrado un jugoso trato con Arabia Saudita. El acuerdo, valorado en unos $7 mil millones según analistas de Bank of America, implica que Nvidia suministrará cientos de miles de chips de inteligencia artificial a Humain, un nuevo emprendimiento saudí de inteligencia artificial respaldado por el imponente Fondo de Inversión Pública de $925 mil millones de Arabia Saudita.

Este paso da un impulso considerable al mercado de Nvidia y marca un hito importante, ya que la empresa también ha vendido uno de sus súper computadoras Grace Blackwell, que utiliza 18,000 de sus chips avanzados GB300.

Reacciones en Wall Street

La noticia no pasó desapercibida en Wall Street. Tras el anuncio del acuerdo, las acciones de Nvidia subieron un impresionante 3.7%. La comunidad inversora, siempre a la caza de buenos retornos, recibió el acuerdo con los brazos abiertos, especialmente porque promete asegurar un flujo constante de ingresos por los próximos años. No sorprende que Bernstein, otro pez gordo analista de inversiones, considere esta una señal de buena demanda para el hardware de inteligencia artificial.

Impacto global y en el Medio Oriente

Además de los acuerdos con Arabia Saudita, un reporte de Bloomberg sugirió que la administración de Trump podría permitir la venta de más de un millón de chips Nvidia a los Emiratos Árabes Unidos. Esto se suma a los otros tratos que han surgido con compañeros de la industria como AMD y Qualcomm. AMD, por ejemplo, ha asegurado un acuerdo valuado en $10 mil millones. Este tipo de movimientos estratégicos están alineando a Arabia Saudita como un poderoso hub para la inteligencia artificial en la región.

Regulaciones en el comercio de chips

En un giro interesante, el Departamento de Comercio de EE.UU. ha iniciado el proceso para revocar algunas restricciones impuestas en la era Biden sobre la exportación de chips de inteligencia artificial, principalmente afectando a Nvidia. Se especula sobre los impactos que esto podría tener en las relaciones comerciales con China, dado que las reglas anteriores estaban enfocadas en evitar el contrabando de tecnología estadounidense hacia el gigante asiático. Esto podría significar un respiro para Nvidia, aunque también plantea interrogantes sobre cómo China podría responder.

En resumen, Nvidia está navegando aguas internacionales con destreza, reforzando su posición dominante en el mercado de chips de inteligencia artificial al cerrar acuerdos multimillonarios y ajustando su enfoque bajo el lúgubre panorama regulatorio. Con estos movimientos, Nvidia mira a un futuro donde su influencia se siente tanto en Wall Street como en el Medio Oriente, mientras las viejas restricciones empiezan a desvanecerse.