ir al contenido

Super Micro Computer (SMCI) reverdece con fuertes lazos en Arabia Saudita

Photo by Dimitri Karastelev / Unsplash

¡Ey, comunidad latina interesada en economía y tecnología! Hoy te traigo un análisis sobre cómo los anuncios de alianzas estratégicas con Arabia Saudita están sacudiendo el mundo de las acciones tecnológicas, en especial para Super Micro Computer, una empresa que está dándote de qué hablar. Según el informe original, los números y movimientos recientes podrían cambiar el juego. Vamos desglosando los detalles.

Las acciones de Super Micro Computer (SMCI) tuvieron un auge espectacular esta semana. La compañía anunció un acuerdo robusto de 20 mil millones de dólares con la empresa saudí de centros de datos, DataVolt. Además, mientras se desarrollaban nuevos vínculos con Arabia Saudita, otras acciones de inteligencia artificial también subieron debido a estas noticias sobre la gira en curso del entonces presidente Trump en Medio Oriente.

El martes anterior, Supermicro, junto con sus aliadas Nvidia (NVDA) y Advanced Micro Devices (AMD), vio sus acciones en alza tras el anuncio de nuevas asociaciones con Humain, una filial de inteligencia artificial respaldada por el fondo de riqueza soberano de Arabia Saudita. En cuestión de días, las acciones de Supermicro habían aumentado cerca de un 31%, un respiro en medio de un año volátil.

Super Micro bajo la lupa de los analistas

Raymond James, una firma de análisis financiero, inició cobertura de Supermicro esta semana, destacando su papel como líder del mercado en infraestructura optimizada para inteligencia artificial. Otorgaron a la compañía una calificación de "outperform", lo que sugiere que esperan que supere los resultados de mercado en el futuro cercano. A pesar de su crecimiento reciente, las preocupaciones persisten sobre su valor en el largo plazo tras una dramática pérdida de más del 50% en el valor de sus acciones el último año.

De acuerdo con los analistas, Supermicro tiene el 9% del mercado global de plataformas de inteligencia artificial, que actualmente se valora en 145 mil millones de dólares. Sin embargo, la proyección es que este número podría incrementarse. Igualmente, vale la pena señalar que la empresa ha enfrentado recientes controversias sobre sus prácticas contables y revisiones a la baja en sus previsiones, preocupaciones que al parecer han sido parcialmente desmanteladas.

Perspectivas y desafíos futuros

Este momento de optimismo para Supermicro llega justo después de que en febrero, la empresa sorteó el riesgo de ser excluida del mercado por presentar informes financieros con retrasos. Este traspié pone en evidencia algunos de los desafíos administrativos que enfrenta la compañía. Así que mientras los analistas se muestran optimistas, sugieren que los inversionistas continúan siguiendo de cerca cómo Supermicro aborda estos obstáculos internos.

En resumen, las recientes alianzas con Arabia Saudita no solo han rejuvenecido el valor de las acciones de Supermicro, sino que también han brindado un rayo de esperanza a la industria de la tecnología de inteligencia artificial. Sin embargo, el enfoque estará ahora en que Supermicro mantenga su liderazgo innovador mientras gestiona cuidadosamente sus desafíos administrativos.