Ladies and gentlemen, el gigante del entretenimiento Warner Bros Discovery (WBD) ha decidido devolverle a su servicio de streaming una de las marcas más icónicas del cine y la televisión: HBO. Según el informe original, la compañía renombrará su plataforma como HBO Max este verano. Esta movida busca impulsar el crecimiento global de suscriptores, apostando por un nombre que ya es sinónimo de calidad y prestigio a nivel mundial. Con series tan aclamadas como "Game of Thrones" y "The Sopranos" bajo su ala, HBO es un emblema del contenido premium que pocos pueden igualar.
La apuesta por contenido de calidad
La decisión de volver al nombre HBO Max no es solo una cuestión de branding, sino un compromiso tácito de WBD de seguir ofreciendo contenido único y de alta calidad. Según el CEO David Zaslav, traer de vuelta a HBO es renovar su promesa de mantener el estándar más alto en medios y acelerar su crecimiento en los próximos años. Anteriormente, en 2023, WBD había eliminado a HBO del nombre de su plataforma en un intento por integrar los exitosos dramas de HBO con contenido de estilo de vida de Discovery en un solo servicio. Sin embargo, esta decisión encontró resistencia entre los espectadores, generando también sorpresa en competidores como Netflix.
El fenómeno del streaming y la respuesta a la crítica
La eliminación inicial del nombre HBO de la plataforma fue un movimiento arriesgado, que incluso llevó al co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, a comentar en una entrevista con Variety que fue toda una sorpresa. La estrategia pretendía ofrecer un producto más atractivo y retener a los usuarios que cancelaban suscripciones tras ver su serie favorita. Sin embargo, la respuesta del público dejó claro que HBO no era simplemente un nombre, sino un sinónimo de calidad que muchos consideraban esencial para la identidad del servicio.
Expansión internacional y futuro del crecimiento
El streaming se ha convertido en una pieza clave para el crecimiento de WBD, que busca contrarrestar las pérdidas de su negocio televisivo tradicional. En el primer trimestre del año, gracias a series como "The White Lotus" y "The Pitt", lograron sumar 5.3 millones de nuevos suscriptores, alcanzando un total de 122.3 millones. La meta es continuar esta tendencia y superar los 150 millones de suscriptores para finales de 2026, apoyándose fuertemente en su expansión internacional.
Planes para el mercado europeo
WBD ya ha llevado su servicio Max a más de 70 países y no planea detenerse. Próximamente, la plataforma se lanzará en Reino Unido, Irlanda, Italia y Alemania, donde creen que HBO Max podrá replicar su éxito y fortalecer aún más su base global de suscriptores. Esta estrategia no solo reafirma el compromiso de WBD con el crecimiento internacional, sino que también busca consolidar a HBO Max como un líder del streaming en todo el mundo.