ir al contenido

Dow Jones abre con pérdida tras repunte del S&P 500: Wall Street despierta con cautela

Este enfriamiento en los ánimos del mercado se da luego de que el S&P 500 lograra su tercer día consecutivo de avances, cerrando el miércoles con una leve subida del 0.1%

Wall Street abre con tono negativo este jueves, tras una jornada anterior marcada por el optimismo moderado ante señales de alivio en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Sin embargo, los inversores despiertan hoy con una visión más cautelosa, a pesar de la sólida racha de ganancias que acumulan los principales índices.

Los futuros del Dow Jones caen 159 puntos, o un 0.3%, mientras que los del S&P 500 retroceden un 0.4%. Por su parte, los futuros del Nasdaq-100 bajan un 0.5%, anticipando un inicio de jornada con corrección tras varios días de impulso alcista.

Nasdaq y S&P 500 continúan con su racha

Este enfriamiento en los ánimos del mercado se da luego de que el S&P 500 lograra su tercer día consecutivo de avances, cerrando el miércoles con una leve subida del 0.1%.

El Nasdaq Composite, por su parte, sumó un 0.7% y acumula seis sesiones seguidas en positivo, gracias en gran parte al impulso de las grandes tecnológicas como Nvidia y Tesla, que suben más del 16% en lo que va de la semana.

Meta, Amazon y Alphabet también presentan sólidos rendimientos, con avances superiores al 8%.

El Dow Jones, sin embargo, no ha acompañado con la misma fuerza: el miércoles cedió un 0.2%, aunque en la semana mantiene un avance acumulado del 1.9%, por detrás del S&P 500 (+4.11%) y el Nasdaq (+6.8%).

Walmart lidera el sector corporativo

En el frente corporativo, Walmart presentó ganancias mejores a las esperadas, aunque sus acciones cotizan ligeramente a la baja en el premarket.

La cadena minorista advirtió sobre posibles aumentos de precios debido a los aranceles aún vigentes, lo que podría impactar la percepción de inflación entre los consumidores.

Otro protagonista de la mañana es Foot Locker, cuyas acciones se dispararon más de un 82% tras anunciar una fusión con Dick’s Sporting Goods por 2.400 millones de dólares.

En contraste, UnitedHealth cayó un 6% luego de un informe del Wall Street Journal que menciona una posible investigación del Departamento de Justicia, aunque la empresa afirma no haber sido notificada oficialmente.

En cuanto a datos macroeconómicos, el índice de precios al productor (PPI) cayó un 0.5% en abril, frente al aumento del 0.3% que esperaban los analistas. Esto se suma a un reporte de inflación al consumidor (CPI) también más benigno de lo previsto, lo cual podría reforzar las expectativas de una pausa en la política de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal.

Los mercados vienen operando con optimismo moderado esta semana, impulsados por señales de desinflación y la tregua comercial entre Washington y Pekín.

El Nasdaq lidera las ganancias semanales con un alza del 6.8%, seguido por el S&P 500 (+4.11%) y el Dow Jones (+1.9%). No obstante, la sesión de este jueves marca un giro bajista que podría poner a prueba la resistencia del rally si continúan las señales mixtas desde el frente económico y empresarial.

Últimas Noticias