ir al contenido

Dow Jones abre en alza mientras Wall Street extiende su rebote

Foto: EFE

Wall Street inicia la jornada de este viernes con tono positivo, impulsado por la combinación de una tregua comercial entre Estados Unidos y China y cifras de inflación que aliviaron los nervios del mercado.

Los futuros del Dow Jones Industrial Average suben 111 puntos (0.3%) en la apertura, mientras que los del S&P 500 avanzan 0.2% y los del Nasdaq-100 también suman 0.2%.

Esta apertura positiva se da luego de que el S&P 500 encadenara cuatro días consecutivos al alza, en una racha que se apoya en el reciente anuncio de un acuerdo temporal de 90 días entre Washington y Beijing para suspender la escalada arancelaria que amenazaba con desestabilizar el comercio global.

Desde que comenzó la semana, los números hablan por sí solos: el S&P 500 ha subido 4.5%, el Dow Jones acumula un alza del 2.6% y el Nasdaq Composite lidera con un impresionante 6% de ganancia. El avance, principalmente impulsado por el sector tecnológico, refleja un alivio palpable en los mercados tras meses de tensión.

“El jueves fue una continuación del suspiro de alivio que venimos viendo desde el inicio de semana”, explicó Callie Cox, estratega jefe de Ritholtz Wealth Management. “Los inversores todavía están evaluando los posibles daños económicos de los aranceles, pero por ahora el mercado se mueve más por sentimiento que por datos duros.”

El panorama se vio reforzado ayer con un informe de inflación mayorista más suave de lo esperado. El índice de precios al productor cayó un 0.5% en abril, mientras que el IPC publicado días antes mostró un aumento anual de solo 2.3%, el más bajo desde febrero de 2021. Esto ha devuelto la esperanza de que la Reserva Federal pueda mantener su postura sin endurecer aún más las condiciones monetarias.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Algunas grandes empresas, como Walmart, han comenzado a advertir sobre subas de precios en productos como respuesta a los costos arancelarios aún vigentes. Aunque esos anuncios no han tenido un gran impacto en la confianza general, los analistas sugieren que podrían estar empezando a surgir “grietas” en el optimismo actual.

Otro factor a tener en cuenta hoy es el posible aumento de volatilidad, ya que más de $2.8 billones en contratos de opciones expiran este viernes, lo que podría generar movimientos bruscos en los precios al cierre de la jornada.

¿Qué se espera para el resto de la semana?

Con la tregua comercial dominando los titulares y los datos inflacionarios aplacando temores, el foco para los próximos días estará en cómo las empresas gestionan los costos crecientes y si los consumidores comienzan a sentir los efectos.

Además, el mercado estará atento a nuevas señales de la Reserva Federal sobre el rumbo de su política monetaria, y cualquier nuevo movimiento diplomático en la relación EE. UU.–China podría sacudir la calma recién recuperada.

Wall Street se toma un respiro, pero el telón de fondo sigue lleno de interrogantes.

Últimas Noticias