El Metro de Washington revolucionará su forma de operar con la implementación de un sistema de pago directo que usará tarjetas de crédito, débito o dispositivos móviles. Esta novedad busca simplificar la experiencia de los usuarios, eliminando la necesidad de recargar las conocidas tarjetas SmarTrip. Según confirmó el gerente general de la autoridad de transporte, Randy Clarke, este sistema estará disponible para todos los usuarios a finales de mayo de 2025.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Bajo este esquema, pasajeros pueden acercar su tarjeta sin contacto o su dispositivo móvil, como teléfonos o relojes inteligentes, a los lectores en las entradas de las estaciones. Una vez reconocido el pago, las puertas se abrirán de inmediato. Este sistema no solo ahorra tiempo, sino que también marca un gran paso en la integración de soluciones tecnológicas modernas en el transporte público.
Las tarjetas tradicionales SmarTrip seguirán funcionando en paralelo, pero WMATA apuesta por esta tecnología como el futuro principal de su red. Este movimiento busca ofrecer más comodidad y reducir las barreras para los nuevos usuarios, especialmente turistas, quienes ya no necesitan buscar puntos de venta para adquirir tarjetas físicas.
Beneficios para los pasajeros
La implementación de este sistema trae ventajas claras. Además de agilizar el ingreso al transporte, elimina trámites innecesarios para quienes no residen en Washington o no utilizan regularmente el transporte público. Fox5 DC destacó que este tipo de pago beneficia a personas con estilos de vida acelerados, ya que el uso de tarjetas bancarias o dispositivos móviles se ha consolidado como un estándar en mercados, restaurantes, y ahora, estaciones de Metro.
También se busca mejorar la experiencia de los usuarios en términos de accesibilidad. Personas que antes enfrentaban contratiempos por tarjetas extraviadas o fondos insuficientes encontrarán en este sistema una alternativa más sencilla y eficiente.
El futuro de los pagos en el Metro
WMATA planea expandir esta tecnología aún más y adaptarse a las tendencias globales. Según WTOP News, ciudades como Nueva York ya adoptaron sistemas similares con gran éxito en sus transportes públicos, y Washington busca mantenerse a la par. Con esta mejora, la experiencia de viajar en el Metro podría resultar más atractiva no solo para residentes sino también para visitantes, elevando la comodidad general.
El proyecto también incluye minimizar interrupciones en otros aspectos operativos de las estaciones. El Metro busca adaptarse a un usuario más digitalizado y acercar una experiencia acorde a las expectativas modernas.
Primeras opiniones dividen a usuarios del Metro
Los primeros usuarios ya probaron el sistema con positivas impresiones. Según testimonios recopilados por Fox5 DC, muchos apreciaron la rapidez y la simplicidad, destacando que este cambio es justo lo que el Metro necesitaba para modernizarse. Per no todos confían plenamente en este método. Pamala, residente de Baltimore, expresó dudas sobre la seguridad de vincular métodos de pago a un celular. “No confío en conectar todo a mi teléfono”, comentó, añadiendo que preferirá seguir usando su SmarTrip. Para estos usuarios tradicionales, Metro mantendrá operativa esta opción junto con el nuevo sistema.
Metro busca modernizar sus servicios y adaptarse a las expectativas tecnológicas actuales. Este avance promete reducir las filas en las máquinas de recarga y dar prioridad a la conveniencia. Para quienes valoran rapidez y eficiencia, Tap Ride Go ofrecerá una alternativa ideal que complementará un sistema diseñado para atender las necesidades de usuarios locales y visitantes.