Primero fue militarizar la frontera. Segundo, mandar a inmigrantes a El Salvador. Luego, separar familias. Ahora, convertir el camino a la ciudadanía en un reality show. Sí, el Homeland Security está considerando una propuesta para que inmigrantes compitan en desafíos físicos —como cavar almejas o remar en ríos— por una vía rápida a ser ciudadano estadounidenses. La idea la lanzó el productor de Duck Dynasty, ese ícono del entretenimiento sobrio.
The administration continues to shock.
— Richard Hanania (@RichardHanania) May 16, 2025
Kristi Noem is backing a 35-page memo pitching a reality show where immigrants compete to get their citizenship fast tracked. They would do things like rolling logs, and the winner would be sworn in on the steps of the Capitol.
I thought… pic.twitter.com/BqeI1G8otH
Cuando pensábamos que lo habíamos visto todo llega el reality show para obtener la ciudadanía.
Desde el DHS aclaran que es solo una propuesta en fase inicial, como si eso aliviara algo. Pero el solo hecho de que se esté evaluando sobrepasa los límites de la inhumanidad. La narrativa es simple: si te esfuerzas lo suficiente, te ganas tu lugar. Pero lo que se está trivializando es una realidad donde el riesgo no es la eliminación del show, sino la deportación.
El creador dice que no es “The Hunger Games para inmigrantes”. Menos mal. Porque el solo concepto ya convierte la lucha por un derecho en una competencia televisiva. Lo que no se dice es que detrás de ese supuesto “celebrar la inmigración” se esconde una estrategia de propaganda: mostrar que el sistema funciona… solo si lo transformas en entretenimiento para las masas.