James Comey publicó una foto de conchas en la arena con los números “8647” y, según Trump, eso equivale a un llamado al asesinato. Sí, la política estadounidense ha llegado al punto donde hasta las conchas marinas son consideradas armas simbólicas. Mientras Comey dice que solo era “un mensaje político”, el expresidente exige investigaciones y arrestos como si estuviéramos en una novela de espías. El número, usado como protesta contra Trump, ha sido convertido en amenaza por la maquinaria MAGA. Lo curioso es que el escándalo dice más del clima político que del post en sí.
Todo lo que unos números pueden significar…
- James Comey publicó en Instagram una imagen de conchas en la arena que formaban “8647”. El número fue interpretado por MAGA y el propio Trump como un llamado a la violencia contra el presidente.
- Según el diccionario Merriam-Webster, “86” significa “eliminar” o “deshacerse de”, y “47” es una referencia a que Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos. La combinación ha sido usada como protesta política, no necesariamente violenta.
- ¿Qué dice Comey? Dijo que no entendía la connotación violenta y que solo veía un “mensaje político”. Afirmó estar en contra de toda forma de violencia y eliminó el post. ¿Qué dice Trump? Acusó a Comey de “llamar al asesinato del presidente” y lo calificó de “policía sucio”, exigiendo que el caso lo investigue la fiscal general Pam Bondi. Su hijo, Donald Trump Jr., también afirmó que era un llamado al asesinato.
¿Qué tal real puede ser la amenaza? Aunque “86” puede implicar violencia en contextos criminales, su uso en el lenguaje popular y político es ambiguo. No hay pruebas de que Comey incitara explícitamente a la violencia, pero el clima político actual no perdona ambigüedades.
Lo usted diga, Mr. President.
El Homeland Security y el Servicio Secreto siguieron la “preocupación” (en comillas y en cursiva) de Donald Trump y confirmaron que están investigando la publicación como una posible amenaza. Varios funcionarios del círculo de Trump exigen que se arreste a Comey.
¿Cuál es el fondo de todo esto? Comey fue despedido por Trump en 2017 tras iniciar una investigación sobre sus vínculos con Rusia. Desde entonces, ha sido un crítico constante del presidente, lo que ha hecho que ambos se conviertan en antagonistas clásicos del drama político estadounidense.