En un movimiento que promete reconfigurar el escenario en Medio Oriente, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado que Israel tomará el control total de la Franja de Gaza. Este anuncio es parte de una serie de decisiones que buscan intensificar los esfuerzos contra Hamas, que aún mantiene 58 rehenes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) han declarado que llevarán a cabo un "ataque sin precedentes" que busca diezmar a la organización. Esta serie de acciones llega en un momento crítico, en el que se continúan las negociaciones con mediadores internacionales como EE.UU., Qatar y Egipto.
La situación de la ayuda humanitaria
Según el informe original, Israel ha comenzado a permitir nuevamente la entrada de ayuda a Gaza, luego de haberla interrumpido a principios de marzo. Hasta ahora, solo nueve camiones cargados de suministros han cruzado el paso de Kerem Shalom. Tom Fletcher, el principal coordinador humanitario de la ONU, comentó sobre la situación de la ayuda en Gaza. El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, señaló que la reanudación de la ayuda es necesaria a pesar de las resistencias internas. Afirmó que la operación militar actual se enfoca en una ocupación sostenida del territorio hasta lograr la destrucción total de Hamas.
Impacto en la población de Gaza
A pesar de las negativas israelíes sobre escasez de alimentos, alrededor de 1.6 millones de personas en Gaza enfrentan una emergencia alimentaria. La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria ha alertado sobre la gravedad de la situación. Ante esto, el ministerio de relaciones exteriores de Israel anunció que los primeros suministros transportados incluirán alimentos para bebés, suministros médicos y harina. Se espera que un mecanismo seguro para la distribución de la ayuda se establezca alrededor del 25 de mayo.
Decisiones diplomáticas y militares
El escenario diplomático también está en movimiento. Netanyahu mencionó que senadores estadounidenses simpatizantes de Israel le han instado a permitir la entrada de ayuda para prevenir una crisis humanitaria aún mayor. Mientras tanto, las fuerzas militares están listas para desplegar más tropas y tanques en partes no conquistadas de Gaza, con el fin de mantener el control y asegurar el éxito de la ofensiva.
Negociaciones y perspectivas futuras
Israel y Hamas siguen inmersos en negociaciones mediadas por figuras internacionales, con la propuesta reciente de Steve Witkoff, enviado del presidente de EE.UU., Donald Trump, que podría liberar a unos 10 rehenes a cambio de una tregua de hasta dos meses. Este posible acuerdo deja entrever vías para futuros desarrollos en el conflicto, ahora que la operación militar se intensifica y las tensiones continúan escalando en la región.