Por primera vez en casi una década, las muertes por sobredosis comenzaron a disminuir en Washington DC. Durante 2024, los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) registraron 328 muertes por consumo de drogas, una reducción del 10 % en comparación con el año anterior. Aunque la cifra sigue siendo alta, marca un giro en una crisis que parecía imparable.
El descenso se siente con más fuerza entre los jóvenes. Las muertes por sobredosis entre personas menores de 30 años cayeron un 47 % en 2024, una baja significativa en una población que antes mostraba una tendencia creciente.
Narcan y el acceso rápido marcan la diferencia
The Washington Post informó que el uso más amplio de Narcan, una marca del medicamento naloxona, salvó cientos de vidas. Este antídoto revierte los efectos de las sobredosis por opioides si se administra a tiempo. En DC, el gobierno local amplió los puntos de distribución gratuitos, incluyendo estaciones de metro y bibliotecas públicas.
Desde 2021, más de 44,000 personas recibieron capacitación en naloxona en la capital. Solo en 2024, los equipos de respuesta de emergencia aplicaron la medicina en más de 3,500 incidentes relacionados con sobredosis.
La batalla sigue contra el fentanilo
Aunque los números bajaron, el fentanilo aún representa el mayor peligro. Esta sustancia sintética, hasta 50 veces más fuerte que la heroína, aparece en la gran mayoría de las muertes por sobredosis. En 2024, el fentanilo estuvo presente en el 94 % de los fallecimientos por drogas en DC.
Los expertos también alertaron sobre la aparición del xilazina, un sedante veterinario que no responde a la naloxona. Aunque no se ha registrado en DC, su avance en otras ciudades encendió las alarmas.
La región muestra señales positivas
Washington no fue la única ciudad que registró mejoras. Los datos de 2024 también revelaron caídas importantes en estados vecinos. En Virginia, las muertes por sobredosis bajaron cerca de un 39 % respecto a 2023, mientras que en Maryland el descenso alcanzó el 31 %. Las tres jurisdicciones, que comparten desafíos comunes en la lucha contra el fentanilo, reportaron sus primeras mejoras significativas tras años de aumento sostenido.
Educación y prevención toman fuerza
El cambio también llegó desde las escuelas. A partir de 2023, DC implementó un plan de educación sobre opioides en las escuelas públicas, desde sexto grado en adelante. Estudiantes aprenden a identificar una sobredosis, aplicar naloxona y buscar ayuda sin miedo a represalias.
Axios destacó que el Departamento de Salud también lanzó campañas en redes sociales, dirigidas a jóvenes y adultos jóvenes, con mensajes directos y sin moralismos.
DC refuerza su estrategia para 2025
Para sostener la tendencia positiva, el gobierno del Distrito de Columbia intensificó su estrategia regional junto con Maryland y Virginia. El plan incluye el intercambio de datos en tiempo real sobre sobredosis, más distribución de Narcan y expansión de los servicios de salud mental.
Los datos muestran que la combinación de acceso a Narcan, campañas de prevención y educación comunitaria empezó a funcionar. Aunque el camino no terminó, DC dio un paso importante al reducir las muertes por sobredosis después de años de aumento continuo. Ahora el reto está en sostener ese impulso, cerrar brechas informativas y proteger a más personas antes de que el fentanilo cobre nuevas víctimas.