ir al contenido

Reportan aumento de moscas linterna en Maryland y Virginia

La mosca drena la savia, debilitando árboles y cultivos, lo que los deja vulnerables a enfermedades.

Foto: Lawrence Barringer, PA Dept of Agriculture, Bugwood.org.

La temporada cálida ya empezó a sentirse en la Costa Este de Estados Unidos, y con ella llegó un viejo enemigo: la mosca linterna manchada. Este insecto, tan colorido como dañino, reapareció en varias regiones, incluyendo Maryland y Virginia, y las autoridades ya suenan las alarmas.

¿Qué tiene de malo un insecto tan bonito?

Aunque su apariencia colorida parece inofensiva, representa un gran peligro para más de 100 especies de plantas. La mosca drena la savia, debilitando árboles y cultivos, lo que los deja vulnerables a enfermedades y reduce cosechas. Según James McGlone, arborista y educador forestal del Departamento Forestal de Virginia, este insecto es como un “pulgón grande”, que afecta con rapidez viñedos y cultivos de frutas de hueso.

Los árboles más dañados incluyen el "Árbol del Cielo" (su favorito), junto con nogales, manzanos y cerezos. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó que estos daños generan pérdidas millonarias en la producción frutal y vinícola.

Maryland y Virginia están en alerta

En mayo, el Departamento de Recursos Naturales de Maryland (DNR, por sus siglas en inglés) reportó mayor actividad en los avistamientos de esta plaga, especialmente en el condado de Cecil. La agencia declaró: “cada insecto cuenta, y reportarlo nos ayuda a rastrear su propagación”. Pidieron a los residentes informar avistamientos con fotos, a través de un portal en línea.

Virginia también intensificó su respuesta. Las autoridades pidieron a los ciudadanos aplastar cualquier mosca que encuentren, además de destruir los huevos, que aparecen en superficies lisas como muebles o vehículos. McGlone añadió en entrevista con WTOP: “los esfuerzos comunitarios son clave para contener la plaga”.

No solo molestan, también ensucian

Además de dañar plantas, las moscas ensucian con su “rocío de miel”, una sustancia pegajosa que fomenta moho negro y atrae abejas y avispas. Según un residente de Fairfax, Virginia, entrevistado por WTOP, “Es imposible disfrutar el patio; incluso la ropa colgada termina empapada de esa sustancia”.

Estrategias para frenar su expansión

Varios métodos ayudan a controlar esta plaga. Las autoridades sugieren buscar y destruir las masas de huevos, identificables como manchas de barro seco. También advierten a la población revisar autos, bicicletas y cualquier objeto que puedan haber dejado al aire libre. El DNR recordó, “si elimina una mosca o huevos, ayuda a controlar la plaga”. McGlone explicó que en Winchester, Virginia, los depredadores ayudaron a disminuir la cantidad de insectos.

¿Qué tan grave es el problema?

En Pensilvania, donde se detectó la especie por primera vez en 2014, las moscas linterna causaron pérdidas de hasta $324 millones al año, según la Universidad Estatal de Pensilvania. Maryland no quiere repetir esa historia. En 2023, invirtieron más de $500,000 en medidas de control, y este año el presupuesto aumentó un 15%.

El impacto no solo se siente en la agricultura. El DNR advirtió que los insectos viajan en vehículos y equipos, dispersándose a nuevas áreas. Promovieron campañas para inspeccionar y limpiar superficies, mientras habilitaron plataformas para reportar la presencia de la plaga.

¿Por qué regresan cada año?

A pesar de los avances, esta especie sigue extendiéndose debido a su ciclo de vida. Las moscas ponen sus huevos en otoño para que nazcan en primavera, y el transporte involuntario ayuda a su propagación. Esta plaga, que sigue representando una amenaza significativa, podría disminuir con la colaboración entre ciudadanos y expertos.

Si ves una, actúa. Destrúyela y repórtala. Como sugiere el lema de la campaña más reciente del DNR: “Verla, pisarla, reportarla”.