ir al contenido

La afirmación engañosa de RFK Jr. sobre la vacuna contra la varicela

Robert F. Kennedy Jr. afirmó de manera engañosa que Europa no vacuna a los niños contra la varicela porque un estudio muestra que al hacerlo, "se produce herpes zóster en personas mayores".

FactCheck.org / Photo by mmpile via Getty Images.

Hablando ante el Congreso, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., afirmó de manera engañosa que Europa no vacuna a los niños contra la varicela porque un estudio muestra que al hacerlo, "se produce herpes zóster en personas mayores". Aunque esa es una preocupación teórica, los estudios no lo han confirmado, y algunas partes de Europa sí vacunan a los niños.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo completo en Factcheck.org. Escrito por: .

Durante su comparecencia ante el Comité de Asignaciones de la Cámara el 14 de mayo, Kennedy, un conocido opositor a las vacunas, se negó a decir de manera definitiva si vacunaría a sus hijos contra el sarampión cuando fue preguntado por el representante Mark Pocan, un demócrata de Wisconsin.

"¿Para el sarampión? Probablemente para el sarampión. Lo que diría es que mis opiniones sobre las vacunas son irrelevantes", respondió. "No quiero parecer evasivo, pero no creo que la gente deba tomar consejos, consejos médicos de mí".

Kennedy también evitó responder cuando se le preguntó sobre la vacuna contra la varicela.

"Nuevamente, no quiero dar consejos", dijo. "Puedo decirles que en Europa no usan la vacuna contra la varicela específicamente porque el ensayo preclínico muestra que cuando inoculas a la población contra la varicela, se produce herpes zóster en personas mayores, lo cual es más peligroso".

La afirmación de Kennedy es parcialmente correcta, pero no cuenta toda la historia. Algunos países en Europa, incluidos Austria, Alemania, Italia y España, vacunan rutinariamente a los niños contra la varicela. Otros no lo hacen, en parte debido a preocupaciones sobre el herpes zóster. Sin embargo, no hay evidencia sólida de que vacunar a los niños esté causando un problema para los adultos mayores.

Contactamos al Departamento de Salud y Servicios Humanos para preguntar qué quiso decir Kennedy con "el ensayo preclínico" y si se refería a Europa en su conjunto o solo a ciertos países, pero no obtuvimos respuesta.

Como hemos explicado antes, tanto la varicela como el herpes zóster son causados por el mismo virus, el virus varicela-zóster, o VZV. El herpes zóster es típicamente mucho más severo que la varicela y ocurre cuando el virus se reactiva como resultado de una disminución de la inmunidad. Esto generalmente sucede más tarde en la vida.

Algunos estudios sugieren que la exposición a niños infectados con varicela refuerza la inmunidad al VZV en adultos y reduce el riesgo de herpes zóster. Esto ha llevado a la preocupación de que vacunar a los niños contra la varicela eliminaría esas exposiciones y aumentaría temporalmente el riesgo de herpes zóster en adultos mayores. Modelos matemáticos basados en esa premisa proyectaron que en las primeras tres a cinco décadas después de implementar la vacunación rutinaria contra la varicela para niños, la frecuencia de herpes zóster aumentaría en personas mayores. Sin embargo, después de eso, la tasa de herpes zóster disminuiría drásticamente ya que el riesgo de herpes zóster es mayor en personas infectadas naturalmente con varicela.

No obstante, no hay mucha evidencia de que los adultos hayan sido más afectados por el herpes zóster como resultado de los programas de vacunación pediátrica contra la varicela. El herpes zóster se volvió lentamente más común en EEUU con el tiempo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, pero el aumento comenzó antes de que la vacuna contra la varicela estuviera disponible en 1995 y no se intensificó después. Recientemente, la agencia dice en su sitio web que las tasas de herpes zóster se han "estabilizado o disminuido".

Mientras tanto, los casos de varicela han disminuido en más del 97%, señala el CDC, con la vacuna estimada en haber salvado casi 2.000 vidas y más de 23.000 millones de dólares en costos para 2020. La vacuna contra la varicela también reduce significativamente el riesgo de herpes zóster en los niños. Y para los adultos preocupados por el herpes zóster, afortunadamente hay una vacuna efectiva, que se recomienda para personas de 50 años o más.

Dada la experiencia en EEUU, así como en otros países, incluidos Australia y Canadá, un comité asesor de vacunas en el Reino Unido decidió en noviembre de 2023 recomendar la vacuna contra la varicela para todos los niños, un cambio respecto a 2009, cuando determinó que la vacuna no era rentable porque podría aumentar los casos de herpes zóster en personas de mediana edad.

"Se pensaba que eliminar la circulación comunitaria vacunando a los niños causaría un aumento problemático en el herpes zóster durante hasta 20 años, pero un estudio reciente a largo plazo de EEUU refutó esa teoría", explicó un comunicado de prensa anunciando la nueva decisión. "Esta evidencia, combinada con investigaciones recientes de la Universidad de Bristol que proporcionaron nueva información sobre el impacto de la varicela en los niños y el [Servicio Nacional de Salud], abrió la puerta para un programa a nivel nacional en el Reino Unido".

El Reino Unido tiene previsto comenzar dichas vacunaciones en enero de 2026.

Últimas Noticias