La actividad en la Bolsa de Futuros de Nueva York se mantiene dinámica este martes. Según el informe original, varios contratos han mostrado diferentes aperturas, fluctuaciones y asentamientos de precios. Los contratos para junio abrieron a 62.68, alcanzaron un máximo de 63.17 y cerraron en 62.56, experimentando un ligero descenso de -0.13.
Contratos para el resto del año
Por su parte, el contrato de julio empezó a 62.15 y cerró a 62.03, una caída de -0.11, después de oscilar entre un mínimo de 61.48 y un máximo de 62.63. Los contratos para agosto y septiembre mostraron un descenso mínimo y ninguno, respectivamente. En notable contraste, entre octubre y diciembre se encontraron aumentos de hasta +0.16, poniendo en evidencia fluctuaciones positivas hacia final de año.
Tendencias para 2025
Mirando hacia el futuro, los contratos para enero a marzo del siguiente año evidenciaron un crecimiento incremental, desde +0.19 en enero hasta +0.22 en marzo. Estos aumentos progresivos dejan entrever un posible repunte en los mercados de futuros para inicios del próximo año. Mientras tanto, los contratos para abril y mayo registraron alzas de +0.22 y +0.23, respectivamente, mostrando una tendencia ligeramente ascendente que podría mantenerse.
Rendimiento de otros productos básicos
En cuanto a otros productos, los datos reflejaron diversas variaciones. Por ejemplo, un contrato de junio de un diferente commodity abrió en 212.73, alcanzó un máximo de 214.23 y terminó en 212.89, con un incremento de +0.12. Los contratos subsiguientes, desde julio hasta noviembre, también exhibieron aumentos constantes, alcanzando un +0.70 en febrero.
Ventas y otros indicadores
En el ámbito de ventas estimadas, el reporte mencionó 639,553 transacciones, mientras que las ventas del lunes se cifraron en 845,313. Además, el interés abierto el lunes se redujo en 21,254, quedando en 1,913,238. Estos indicadores proporcionan una visión sobre la actividad reciente y cómo los operadores planean ajustar sus estrategias a futuro.