ir al contenido

¿Fin del "Dollar Smile"? Deutsche Bank advierte sobre la debilidad del dólar ante decisiones clave en EE.UU.

Photo by Sandra Gabriel / Unsplash

George Saravelos, jefe global de estrategia de FX en Deutsche Bank, nos trae una noticia que tal vez deja a muchos con la ceja levantada. Según el informe original, el dólar enfrenta riesgos serios, ya sea que el gobierno de EE.UU. caiga en una crisis fiscal o en una recesión. Un tema que ha retomado notoriedad es el "dollar smile" de Stephen Jen, que presentó este marco teórico hace más de veinte años, y que sigue siendo relevante hoy en día.

El impacto de las políticas actuales

Las próximas negociaciones presupuestarias podrían ser decisivas para determinar dónde cae el dólar en la curva del "dollar smile". Un extremo representa una postura fiscal demasiado laxa, llevando a un descenso tanto en los bonos de EE.UU. como en el dólar. En el otro extremo, una rápida restricción fiscal podría llevar a EE.UU. a una recesión, forzando un ciclo de flexibilización profunda por parte de la Reserva Federal. Encontrar un término medio podría representar un aterrizaje suave, favoreciendo así al dólar.

Tendencias recientes

El lunes, el rendimiento del Tesoro a 30 años alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2023. Esta alza vino seguida de una degradación de calificación por parte de Moody’s, sin olvidar que un indicador del dólar cayó hasta un 0.7%, con el dólar debilitándose frente a todos sus pares del Grupo de los 10. Esto podría ser una señal de que el mercado está "perdiendo su apetito por financiar los déficits de América y los crecientes riesgos de estabilidad financiera", según Saravelos.

Las políticas de Trump y el "dollar smile"

Antes de la guerra comercial de este año, los mercados solían seguir la teoría del "dollar smile", donde el dólar se fortalecía durante períodos de crecimiento robusto o recesiones profundas. No obstante, las políticas arancelarias del presidente Donald Trump han alterado este patrón. Han afectado las expectativas de crecimiento global, erosionado el atractivo de refugio seguro del dólar y mermado el excepcionalismo de Estados Unidos.

Un vistazo al futuro del dólar

El futuro del dólar se mantiene incierto y pendiente de decisiones políticas y económicas clave. El Bloomberg Dollar Spot Index ha perdido más del 6% en lo que va del año 2025, reflejando la volatilidad y desafíos actuales. Resta ver si el dólar podrá sortear los obstáculos y encontrar un camino de estabilidad que favorezca el mercado global y los intereses estadounidenses.

Últimas Noticias