ir al contenido

G-7 en Alberta: Ministros de finanzas debaten Aranceles, estabilidad económica y el papel de China

Photo by CHUTTERSNAP / Unsplash

Esta semana, los ministros de finanzas del G-7 se congregaron en Alberta, cada uno con su lista de temas a discutir, desde tarifas comerciales hasta estabilidad económica. Lejos de las controversias del pasado, como aquella icónica foto de Angela Merkel inclinada sobre un Donald Trump de brazos cruzados en 2018, el objetivo ahora es evitar confrontaciones públicas. Canadá, como anfitrión, está ansioso por presentar una agenda que logre unir a sus aliados de maneras significativas.

Recursos de comercio y tarifas en la mira

China se presenta una vez más como un protagonista inevitable en las conversaciones. La preocupación por las prácticas comerciales del gigante asiático está sobre la mesa, y Francia tiene la intención de plantear la introducción de tarifas a los paquetes pequeños de minoristas de descuento como Temu y Shein. Mientras tanto, el Reino Unido considera emular el enfoque estadounidense eliminando la exención de minimis. Según los informes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llevará a cabo reuniones individuales con cada uno de sus homólogos para discutir estas y otras inquietudes bilaterales.

India y acuerdos estratégicos

El Reino Unido, impulsado por su canciller Rachel Reeves, está decidido a destacar la importancia del comercio abierto. Tras firmar acuerdos con Estados Unidos, India y la UE, Reeves espera subrayar el papel vital de un comercio sin trabas. Sin embargo, los detalles pendientes en el acuerdo entre el Reino Unido y Estados Unidos también demandan atención, mostrando que las alianzas estratégicas aún tienen cabos sueltos que resolver.

Conexiones entre Japón y Estados Unidos

Bajo la tutela de Scott Bessent, las negociaciones con Japón abordan temas críticos como las tasas de cambio. El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, reafirmó el compromiso de que los tipos de cambio se determinen en el mercado, pese a que la volatilidad excesiva genera impactos económicos adversos. En un mundo con tensiones comerciales, estas discusiones son claves para coordinar respuestas políticas más coherentes.

Impulso ucraniano en el G-7

El Ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, también está presente en Alberta, sincronizando una conferencia de prensa con su homólogo canadiense, Francois-Philippe Champagne. Este acto es una oportunidad para reforzar el apoyo a Ucrania, elemento que los miembros del G-7 buscan integrar en un comunicado final. La estabilidad financiera y el soporte internacional se perfilan como puntos cruciales en un contexto global cada vez más retador.

Últimas Noticias