ir al contenido

Google presenta SynthID detector para verificar contenido creado con IA

Photo by Solen Feyissa / Unsplash

En un mundo digital plagado de contenido generado por inteligencia artificial (IA), Google está tomando medidas audaces para combatir la confusión. El gigante tecnológico ha lanzado SynthID Detector, un portal de verificación recién anunciado en el evento Google I/O 2025. Este nuevo portal permite a los usuarios determinar si un archivo en particular fue creado utilizando las herramientas de IA de Google.

Qué es SynthID Detector

El SynthID Detector ha sido desarrollado utilizando la tecnología de marca de agua SynthID de Google. Según el informe original, los usuarios pueden cargar archivos para verificar si el contenido es producto de la inteligencia artificial. Esta herramienta se lanza en un momento crucial, ya que la cantidad de videos deepfake ha aumentado un impresionante 550% de 2019 a 2024.

Retos frente a otras tecnologías

A pesar de sus capacidades, SynthID Detector no es una solución mágica. Solo puede detectar medios creados con herramientas que utilizan la especificación SynthID de Google. Esto deja un vacío para los contenidos generados a través de tecnologías de otras compañías, como Microsoft, Meta y OpenAI, que cuentan con sus propias tecnologías de marca de agua.

Limitaciones admitidas

Aunque Google promociona las virtudes de SynthID, la empresa reconoce que el sistema no es infalible. En particular, hay vulnerabilidades cuando se trata de texto, lo que significa que los expertos en tecnología todavía tienen trabajo por delante para perfeccionar estas herramientas.

La presencia masiva de SynthID

A pesar de las limitaciones actuales, Google insiste en la extensa implementación de su tecnología. Más de 10 mil millones de piezas de contenido han sido marcadas con SynthID desde su lanzamiento en 2023, lo que refuerza la presencia de Google en el campo de la verificación de contenidos generados por IA. Con esta masificación, Google espera solidificar aún más su impacto en el combate contra la desinformación digital.

Últimas Noticias