El comercio de futuros ha captado la atención de muchos debido a sus fluctuaciones impredecibles. Según el informe original de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros del mes de junio abrieron a 62.75, alcanzaron un máximo de 63.40 y tocaron un mínimo de 61.57, para finalmente establecerse en 62.69, lo que representa un cambio de +0.20. Este tipo de movimientos es común en el mercado de futuros, donde las expectativas y las incertidumbres juegan un papel crucial en la determinación de los precios.
Futuros en la Bolsa Mercantil de Nueva York
Desde junio hasta octubre, el movimiento de los futuros ha sido variado. En julio, por ejemplo, abrieron a 61.98, llegaron a un máximo de 62.70 y un mínimo de 60.99, para después establecerse en 62.14, con un cambio de +0.17. Agosto no se quedó atrás, con una apertura de 61.75 y un mínimo de 60.46, culminando en 61.49 y un ajuste de +0.09. En septiembre, la apertura fue de 60.95 y el mes concluyó cerca del mínimo, estableciéndose en 60.89, un cambio leve de +0.02. Para octubre, se registró una apertura de 60.24, alcanzando un máximo de 60.90 y cerrando ligeramente más bajo en 60.43, marcando un cambio de -0.03.
Comparación de ventas y apertura de intereses
El volumen de ventas procesadas también fluctúa. Se estimó un total de 815,778 ventas, frente a las 660,439 del viernes anterior. Sin embargo, el interés abierto del viernes mostró una disminución significativa, con un total de 1,908,389, lo que representa una baja de 19,781. Estas cifras indican un panorama de constante movimiento, donde cada dato puede alterar las expectativas del mercado para los próximos meses.
Movimiento de otros productos en junio
No solo el mercado de futuros estuvo al alza y baja, otro de los productos destacados en junio abrió a 214.44, alcanzó un máximo de 214.83 y terminó en 212.77, reflejando un cambio descendente de -1.29. Las ventas estimadas de este producto fueron de 150,458, mientras que las ventas del viernes sumaron 221,591. Esta comparación muestra la posibilidad de nuevas tendencias en los próximos días.
Evaluación de productos y cierre del día
El panorama para otros productos no fue diferente. Abriendo a 2.1446, el mercado alcanzó un máximo de 2.1469, pero cerró en 2.1388, un cambio de -30. Las ventas estimadas fueron de 126,585, mientras que el viernes previo registró ventas de 133,950. Además, el interés abierto también disminuyó ligeramente, registrando 395,554, un descenso de 1,041. Todos estos datos son indicadores clave del pulso del mercado, sugiriendo posibles estrategias para traders en el futuro cercano.