ir al contenido

Wall Street modera expectativas: La Fed se mantiene cauta y recortes de Tasas no llegarían antes de septiembre

Photo by Robb Miller / Unsplash

Según el informe original, dos funcionarios de la Reserva Federal (Fed), entre ellos el jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, han insinuado que la política monetaria podría no ver un alivio en las tasas de interés antes de septiembre. Williams compartió este pronóstico durante una conferencia de la Mortgage Bankers Association, donde señaló la incertidumbre económica provocada por políticas y aranceles actuales como un obstáculo para tomar decisiones inmediatas sobre tasas. Esto da un tono cauteloso a las próximas decisiones de la Fed.

Expectativas de los inversionistas

En las próximas reuniones de la Fed, previstas para junio, julio y septiembre, los inversionistas anticipan menos de un 10% de probabilidad de que se produzca un recorte en las tasas de interés durante el encuentro del 17-18 de junio en Washington. Actualmente, las expectativas se han moderado a solo dos posibles reducciones de un cuarto de punto porcentual para finales de año, contrastando con las cuatro reducciones previstas al cierre de abril. Este cambio refleja una mayor prudencia en la percepción de los inversionistas sobre la política monetaria.

Preocupaciones sobre la inflación

El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, también ha expresado su cautela respecto a cambios en las tasas. Durante una entrevista con CNBC, Bostic resaltó la incertidumbre económica, mencionando que la política y la economía están en constante cambio. Además, Bostic mostró inquietud por la trayectoria de la inflación y las expectativas del público en cuanto a posibles aumentos de precios futuros. Señaló que podrían ser necesarios de tres a seis meses para tener una imagen más clara de la situación.

Impulsores del mercado

Mientras tanto, la administración Trump recientemente logró un acuerdo temporal con China para reducir aranceles, mientras las negociaciones con socios comerciales clave continúan en medio de una pausa de 90 días sobre aranceles recíprocos. Esta dinámica ha complicado el escenario para los responsables de la política monetaria como lo mencionó el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, quien subrayó que los aranceles han lanzado un "cambio de juego" que añade más capas de complejidad a la toma de decisiones.

Una espera prudente

En línea con la estrategia de "esperar y ver", el Vicepresidente de la Fed, Philip Jefferson, afirmó en la Conferencia de Mercados Financieros 2025 que es crucial evitar que cualquier aumento potencial en los precios se convierta en una inflación sostenida. Con la economía de EE.UU. en una posición sólida y la inflación bajo control, los funcionarios de la Fed parecen estar principalmente enfocados en navegar estas aguas inciertas con cautela y asegurarse de que las decisiones se basen en datos completos y actualizados.