Según un informe original de CNN, Israel está preparando un posible ataque a las instalaciones nucleares de Irán. Aunque los rumores de un ataque están circulando, aún no está claro si se ha tomado una decisión definitiva al respecto. Las fuentes citadas por CNN incluyen inteligencia estadounidense y funcionarios anónimos que no han podido confirmar el curso de acción final de Israel.
Mercado petrolero reacciona a las tensiones en Medio Oriente
Mientras los rumores sobre un posible conflicto toman fuerza, West Texas Intermediate ha visto su comercio cerca de los $62 por barril. Por su parte, los futuros de Brent se han mantenido en torno a $65.30. La inestabilidad en la región de Medio Oriente, que aporta aproximadamente un tercio del crudo mundial, podría afectar significativamente al mercado, generando volatilidad en los precios del petróleo.
Inventarios de crudo en EE.UU. alcanzan niveles récord
Por otro lado, los inventarios de crudo en Estados Unidos han alcanzado los 443.2 millones de barriles, el nivel más alto desde julio. Estas cifras se dan a conocer en un contexto donde las conversaciones sobre nuclear entre Irán y EE.UU. están en el aire, y cualquier acción militar por parte de Israel podría complicar estas negociaciones, dificultando el regreso de barriles adicionales al mercado.
Irán continúa exportando pese a las sanciones
A pesar de las crecientes sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados, incluidos Reino Unido y Europa, Irán ha logrado mantener e incluso aumentar sus exportaciones de crudo. De acuerdo con Samantha Dart de Goldman Sachs, las exportaciones iraníes han aumentado en aproximadamente un millón de barriles diarios en los últimos años. Esta capacidad de resistencia no deja de sorprender a los analistas del sector energético.
Impacto potencial en los precios del petróleo
La posible eliminación de un millón de barriles diarios provenientes de Irán, como sugiere Samantha Dart, podría representar un aumento de aproximadamente $8 por barril en el precio del crudo. Este posible ajuste en los precios, sumado a la incertidumbre global, empuja a los mercados a estar alerta mientras se desarrollan estos eventos geopolíticos. La situación sigue siendo fluida e impredecible, con muchas variables en juego que podrían redefinir los pronósticos actuales.