ir al contenido

Triunfos memorables y lecciones aprendidas en el deporte de Washington DC

Maryland y Georgetown avanzan al Final Four del lacrosse universitario.

Maryland y Georgetown están en el Final Four del campeonato masculino de lacrosse de la NCAA. | Foto: Twitter (@TerpsMLax).

Desde los campos escolares hasta las ligas mayores, Washington DC vivió una semana digna de antología. En cada rincón del Distrito hubo talento, garra, victorias... y algunas derrotas que también enseñan. Esto es lo que dejó la acción deportiva de los últimos días, un resumen para los que saben que en DC se juega en serio.

Lacrosse del college en lo más alto

Maryland y Georgetown, sí, ambos, están en el Final Four del campeonato masculino de lacrosse de la NCAA. No es casualidad: es el reflejo del talento que emana de esta región.

El domingo 18 de mayo, Maryland venció 14-11 a Duke con una actuación estelar de Braden Erksa, quien suma ya 26 goles y 29 asistencias en la temporada. Los Terrapins han ganado 11 de sus últimos 13 partidos y buscan su primer título desde 2022-

Por su parte, Georgetown superó 11-9 a Denver, destacando el temple del portero Michael Scharfenberger, quien detuvo 13 disparos clave. Los Hoyas no alcanzaban una semifinal nacional desde 1999.

🧠 Dato nerd: Esta es la primera vez desde 2005 que dos programas del área de DC coinciden en las semifinales del torneo.

Broadneck brilla en béisbol escolares

El martes 20 de mayo, Broadneck High School venció 2-1 a Leonardtown en las semifinales del campeonato estatal de béisbol de Maryland (MPSSAA Clase 4A). Así, los Bruins aseguraron su boleto a la final del viernes 23 de mayo, que se disputará en el Prince George's Stadium.

MLB: Dylan Crews hace ruido en los Nationals

Dylan Crews dejó de ser promesa para convertirse en presente el martes 20 de mayo. El novato conectó un jonrón de dos carreras ante los Twins, rompiendo el empate y asegurando el triunfo para los Nationals. Crews acumula 5 cuadrangulares y 19 carreras impulsadas solo en mayo, impulsando a un equipo que ha ganado 6 de sus últimos 9 juegos. Su promedio colectivo de bateo es de .264, el mejor desde 2019-

NHL: Capitals se despiden temprano

La temporada de los Capitals terminó el jueves 15 de mayo con eliminación en primera ronda a manos de los Rangers, quienes ganaron la serie 4-1. Alex Ovechkin apenas marcó un gol y no sumó asistencias en la serie. El equipo finalizó la temporada regular con 91 puntos, pero con un diferencial negativo de -15, evidenciando huecos en la plantilla. La directiva ya habla de “ajustes profundos”, anticipando una temporada baja muy movida.

WNBA: Mystics arrancan con autoridad

Con récord 3-0, las Mystics se convirtieron en la gran sorpresa de la WNBA. El fin pasado, vencieron 88-70 a Phoenix gracias al dominio interior de Shakira Austin, quien promedia 17.3 puntos y 9 rebotes por partido. La llegada de la entrenadora Monique Currie cambió por completo el ritmo del equipo, cuya defensa es la segunda mejor de la liga.

NWSL: el Spirit sigue firme

Las chicas del Washington Spirit vencieron 2-0 al Utah Royals el sábado 17 con otra actuación destacada de Ashley Hatch , que marcó y asistió. El equipo se ubica tercero en la tabla de la NWSL y mantiene una racha de tres partidos sin perder. Su defensa también destaca: solo han recibido 6 goles en 8 fechas.

NBA: Rookies salvan el año para los Wizards

Aunque no clasificaron a playoffs, los Wizards celebraron el reconocimiento a sus novatos. Alex Sarr y Bub Carrington fueron seleccionados al segundo equipo All-Rookie de la NBA el 20 de mayo. Sarr promedió 11.2 puntos y 7 rebotes, mostrando potencial como ancla defensiva. Carrington aportó 9.8 puntos y 5 asistencias por juego, consolidándose como un base creativo.

Más allá del marcador: poder femenino y cifras récord

Monumental Sports lanzó el 20 de mayo un programa de empoderamiento para niñas deportistas del área metropolitana de DC. Más de 300 jóvenes participarán en clínicas, mentorías y talleres este verano, con el objetivo de promover la visibilidad, las oportunidades y el liderazgo femenino en el deporte local.

Mientras tanto, el mercado de apuestas deportivas en la ciudad alcanzó los $70.1 millones en abril, superando el récord anterior y posicionando a DC como una de las plazas más activas del país en este rubro. El 82% de las apuestas se hicieron desde dispositivos móviles, confirmando la digitalización del fanático promedio.

Los resultados de los últimos días reflejan un buen momento para el deporte en Washington DC, tanto a nivel profesional como universitario y escolar. Hay logros importantes, como la clasificación de Maryland y Georgetown al Final Four de lacrosse, el inicio sólido de las Mystics en la WNBA, y el crecimiento de figuras jóvenes como Dylan Crews en los Nationals o Alex Sarr en los Wizards.

Además, iniciativas como el programa de empoderamiento de Monumental Sports muestran que el desarrollo deportivo en la ciudad va más allá de los marcadores. D.C. consolida así su papel como una plaza activa, con potencial de crecimiento en distintas disciplinas y niveles.