ir al contenido

Boeing 737 MAX: La estabilización de producción y el reto de la calidad tras restricciones de la FAA

Photo by Justin Hu / Unsplash

La gigante aeroespacial estadounidense Boeing está en el camino hacia estabilizar la producción de su modelo 737 MAX en 38 aviones al mes en los próximos meses. Este esfuerzo por mantener una producción consistente viene después de que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) impusiera un límite debido a un incidente en enero de 2024. Durante ese evento, un problema con un panel en pleno vuelo en un 737 casi nuevo llevó a la FAA a establecer restricciones para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Impacto de los incidentes en la producción

Según el informe original, antes de la limitación, la producción del 737 MAX oscilaba entre las decenas y las treintas. Este vaivén de producción se logró estabilizar en 38 aviones al mes aun cuando Boeing enfrentó diversos retos que afectaron sus finanzas, resultando en pérdidas cercanas a $12 mil millones el año pasado. Para Boeing, avanzar en la producción no solo es una meta logística, sino también financiera, ya que buscan incrementar su flujo de efectivo.

Plan de acción para superar restricciones

El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, ha enfatizado que la compañía necesita demostrar consistencia en este ritmo de producción antes de que pueda solicitar a la FAA levantar la restricción impuesta. Una vez que logren una operación fluida, Boeing planea retomar sus trabajos en una cuarta línea de producción. Doug Ackerman, Vicepresidente de Calidad de Aviones Comerciales de Boeing, sostiene que el desbloqueo de esta línea será crucial para el futuro de la producción de la compañía.

Esfuerzos en calidad y seguridad

Boeing también está enfocado en el fortalecimiento de sus procesos de calidad y seguridad. Un informe reciente del Director de Seguridad Aeroespacial indica que están avanzando en seis importantes indicadores de calidad y seguridad. Además, se ha registrado un aumento del 220% en preocupaciones de seguridad reportadas por los empleados, que ahora son revisadas por gerentes de otras secciones para asegurar su imparcialidad, un cambio que busca hacer el programa más efectivo, de acuerdo con Don Ruhmann, Director de Seguridad Aeroespacial.

Tecnología para prever problemas

En su afán de anticiparse a futuros problemas, Boeing está utilizando tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático. Este recurso está siendo ajustado para detectar de manera proactiva problemas de calidad en la cadena de suministro antes de que se generalicen. Doug Ackerman ha señalado que, aunque el enfoque todavía está en fase de ajuste, ya se están observando correlaciones estadísticas significativas que pueden prevenir problemas mayores en el futuro.

Últimas Noticias