ir al contenido

ChargePoint y Eaton se unen: Impulso a la infraestructura de carga de vehículos eléctricos

Photo by Evnex Ltd / Unsplash

En un movimiento audaz hacia el futuro de la movilidad eléctrica, ChargePoint y Eaton han anunciado una colaboración estratégica enfocada en mejorar las soluciones tecnológicas “detrás del medidor”. Según el informe original, esta asociación contempla actualizaciones de la red y conexiones con servicios públicos, fomentando la instalación de cargadores en hogares, lugares de trabajo y tiendas minoristas. La noticia provocó un aumento del 5% en las acciones de ChargePoint durante las primeras horas de negociación antes de reducir las ganancias.

Desafíos en la instalación de cargadores eléctricos

Los datos recientes indican una disminución de más del 21% en las instalaciones de cargadores en todo EE.UU. durante el primer trimestre. Rick Wilmer, CEO de ChargePoint, comentó sobre la situación actual, subrayando que una proporción considerable, el 80%, de los despliegues requieren mejoras significativas en la infraestructura de la red. Dado que ChargePoint no posee ni opera sus propios cargadores, se centra en proporcionar hardware y servicios a propietarios de propiedades residenciales y comerciales.

Tecnología V2X: energizando edificios con vehículos eléctricos

La asociación con Eaton incluye capacidades V2X, una tecnología que permite a los vehículos eléctricos devolver energía a la red durante horas pico de consumo. Wilmer enfatizó el potencial de los vehículos como fuente de energía, lo que podría transformar la manera en que obtenemos electricidad. Flotas de camionetas de reparto y autobuses escolares podrían servir como estaciones de energía móvil, revolucionando el manejo de costos energéticos para propiedades locales.

El futuro desafiante de la infraestructura de carga

A pesar del incremento del 11.4% en las ventas de vehículos eléctricos en el primer trimestre, impulsado por el rendimiento superior de estos vehículos, la incertidumbre legislativa amenaza la expansión de la infraestructura. Wilmer expresó su preocupación sobre las medidas legislativas que buscan recortar fondos para cargadores, afirmando que estas no son útiles en el avance hacia un futuro más conectado y eficiente energéticamente.

Una transición impulsada por la calidad del producto

La transición hacia vehículos eléctricos no se basa únicamente en incentivos gubernamentales o conciencia ambiental, sino en la superioridad tecnológica de los productos, argumenta Wilmer. El mercado parece dirigirse hacia decisiones basadas en productos que se alineen mejor con las necesidades y estilos de vida de los consumidores, ofreciendo calidad a precios competitivos.