ir al contenido

Google abandona la búsqueda tradicional: AI toma el control

Photo by FlyD / Unsplash

Parece que Google está dejando atrás su antiguo concepto de búsqueda. Según el informe original, durante el evento I/O 2025, la compañía mostró un cambio radical al presentar métodos de interacción web a través de agentes de inteligencia artificial. Sundar Pichai, CEO de Google, junto a sus ejecutivos, presentó agentes de IA para navegar y responder consultas online de formas nunca antes vistas.

Revolución en la interacción web

Para Google, este cambio representa una nueva etapa audaz. Liz Reid, vicepresidenta de Búsqueda de Google, expresó su entusiasmo por este nuevo capítulo donde las personas podrán preguntar cualquier cosa, desde las dudas más sencillas hasta las investigaciones más profundas. Además, Google afirma que la IA se convertirá en el motor de descubrimiento más poderoso de la web. De hecho, ahora el modo de IA está disponible para todos los usuarios de Búsqueda en Estados Unidos.

Capacidades avanzadas con Project Mariner y Astra

Entre las innovaciones anunciadas, destaca Project Mariner, diseñado para los suscriptores Ultra, capaz de manejar hasta 10 tareas al mismo tiempo. Asimismo, han mejorado el agente Deep Research para ser más personalizado y conectado a Gmail y Drive. Por otro lado, Project Astra se integrará en Search y Gemini para ofrecer una experiencia de IA en tiempo real, multimodal y más interactiva.

Impactos en la economía digital

Este cambio de rumbo puede alterar el modelo económico de internet basado en publicidad. Según Ben Thompson de Stratechery, el uso de agentes de IA en lugar de usuarios humanos podría modificar significativamente este modelo. A pesar de ello, empresas como DoorDash y Ticketmaster están aprovechando estos agentes para llegar a más clientes. Sin embargo, quedan preocupaciones para los generadores de contenido que podrían perder ingresos publicitarios.

Preocupaciones sobre la consistencia de la IA

A pesar del optimismo, no todo es perfecto en el mundo de la IA. Demis Hassabis, CEO de DeepMind, comentó sobre las inconsistencias de los modelos de IA, señalando que algunos errores comunes aún persisten. Estas fallas podrían afectar la confianza de los usuarios en la información en línea. No obstante, Google sigue impulsando el uso de agentes de IA, afirmando la importancia de la atención humana como el recurso verdaderamente finito en este nuevo panorama digital. La adopción de la IA en la web, más que un simple avance tecnológico, parece ser una redefinición completa de nuestra interacción digital.

Últimas Noticias