Según el informe original de Greg Bensinger para Reuters, durante la reciente reunión anual de Amazon, los inversores decidieron rechazar todas las resoluciones externas propuestas por los accionistas. Tres de estas resoluciones estaban particularmente enfocadas en abordar el impacto del gigante minorista en línea frente al cambio climático.
A pesar de las propuestas, las cuales sumaron un total de ocho iniciativas, Amazon alentó decididamente a sus inversores a votar en contra. Esto marca una continuación de tendencias pasadas, ya que el año anterior 14 propuestas tampoco lograron el respaldo necesario.
El clima en la lista de desacuerdos
Entre las propuestas rechazadas, tres estaban dirigidas a medir y mitigar el impacto ambiental de Amazon. Los accionistas sugirieron la creación de informes adicionales sobre emisiones de carbono, evaluaciones sobre el impacto climático de los centros de datos y una mayor divulgación sobre los materiales de embalaje, especialmente el plástico. Sin embargo, Amazon mantuvo firme su postura diciendo que sus divulgaciones actuales son suficientes y que están comprometidos en reducir sus impactos medioambientales. Este rechazo refuerza la línea de acción de la empresa en cuanto a no cambiar su política de información ambiental en el corto plazo.
Inteligencia artificial bajo la lupa
Las propuestas relacionadas con la inteligencia artificial también fueron desestimadas, siendo una de ellas la de evaluar la estructura de la junta para desarrollar la IA de manera más responsable.
Amazon se defendió afirmando ser un líder en el desarrollo ético de la IA, argumentando que los cambios propuestos no son necesarios. Otra resolución que solicitaba informes detallados sobre el uso y la recopilación de datos de la IA también fue rechazada. La compañía parece confiar en el manejo actual de sus tecnologías avanzadas sin necesitar el ajuste sugerido por los accionistas.
Governanza y transparencia en discusión
La gobernanza corporativa se convirtió en otro foco de discusión al sugerir los accionistas que Amazon tuviese una política formal que asegurara la separación entre los roles de CEO y presidente de la junta. Aunque actualmente los roles están separados entre el CEO Andy Jassy y el fundador Jeff Bezos, no existe una política de formalización de esta separación.
Otra propuesta, que buscaba un informe sobre los riesgos de mantener la publicidad políticamente neutral, no fue aprobada. Del mismo modo, una solicitud de un informe sobre las condiciones laborales en los almacenes fue rechazada.
Impacto financiero y futuro
En una sesión de preguntas y respuestas, Andy Jassy comentó que los aranceles impuestos por la administración Trump no habían afectado las ventas, y que no había aumento significativo en el precio promedio de venta. Aunque las acciones de Amazon cayeron menos del 1% hasta $203.20, la empresa planea proporcionar un recuento completo de la votación de los inversores próximamente.
A medida que estas decisiones empresariales continúan tomando forma, es evidente que Amazon mantiene un firme control sobre la dirección de sus políticas y estrategias futuras, reafirmando su enfoque actual a pesar de las presiones de algunos sectores de sus accionistas.