ir al contenido

Nasdaq cae: El mercado reacciona a la preocupación por los Aranceles

Photo by Meriç Dağlı / Unsplash

El mercado de valores de EE. UU. retrocedió este martes, con el Dow Jones Industrial Average (^DJI) cayendo casi un 0.3%. Mientras tanto, el S&P 500 (^GSPC) y el Nasdaq Composite (^IXIC) bajaron casi un 0.4% cada uno. Según el informe original, estas caídas se producen después de múltiples días de ganancias donde el alivio temporal de aranceles entre EE. UU. y China mostró sus efectos. Sin embargo, las preocupaciones por las tarifas regresaron, y el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, advirtió sobre el impacto "significativo" que aún pueden tener.

Resultados financieros impactan el mercado

A pesar de que las ganancias de Home Depot (HD) no cumplieron las expectativas, su ingreso superó las previsiones y reafirmó su guía financiera para 2025. No obstante, las acciones de Home Depot cayeron un 1% en el comercio tardío. Además, el presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, expresó que la confianza de los inversionistas podría estar exagerada, sumándose a las inquietudes del mercado. Por otro lado, el analista de Citi, Daniel Tobon, advirtió que un movimiento sostenido por encima del 5% en el rendimiento del Tesoro a 30 años podría desencadenar un reajuste más amplio del riesgo fiscal.

Google y Warby Parker apuestan por la tecnología

Warby Parker vio un salto del 18% en sus acciones el martes, después del anuncio de su colaboración con Google para desarrollar gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial. Google se ha comprometido a invertir hasta $150 millones en este proyecto y ya ha destinado $75 millones. Estas gafas estarán operadas por el sistema Android XR de Google e incluirán el asistente Gemini AI. Este anuncio se realizó en la conferencia I/O de Google, donde también presentaron otros avances en IA.

Otros movimientos significativos en el mercado

Las acciones de Google cayeron un 1% a pesar del anuncio de sus nuevos desarrollos en inteligencia artificial. En contraste, una serie de empresas como Uber, Netflix, IBM, Visa, Mastercard y Booking Holdings alcanzaron máximos históricos el lunes pasado. Además, Tesla está en el centro de la atención después de que su CEO, Elon Musk, reafirmara su compromiso con la compañía por los próximos cinco años.

Criptomonedas y cambios reglamentarios

En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin experimentó un aumento del 2% cotizando sobre los $104,000. Un proyecto de ley para regular las stablecoins superó una votación procedimental en el Senado, marcando un avance hacia una mayor estructura reguladora en el espacio cripto. A esto se suma la inclusión de Coinbase en el S&P 500, fortaleciendo la percepción de legitimidad del sector dentro del panorama financiero global.