ir al contenido

Reservas de carga China a EE. UU. aumentan 275% tras acuerdo de tarifas

Photo by Dominik Lückmann / Unsplash

En un giro notable de los acontecimientos comerciales, las reservas de flete marítimo desde China hacia Estados Unidos han experimentado un notable aumento. Esto ocurre después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reducir las tarifas, lo cual ha generado expectativas de un incremento en los costos del envío. Según el informe original, esta decisión temporaria contempla un recorte de las tarifas del 145% al 30% durante un periodo de 90 días, una medida que claramente ha revitalizado el tráfico de carga.

El aumento de las reservas y las tarifas

Ryan Petersen, CEO de la firma de envíos Flexport, ha reportado que las reservas de carga marítima se han elevado un 275% en comparación con la semana pasada. Este incremento no llega sin consecuencias; la demanda está superando la capacidad, lo que sugiere un alza inminente en los precios. Esta situación es corroborada por el Índice Mundial de Contenedores de Drewry, que muestra un aumento del 8% en las tarifas de la última semana frente a la anterior. En rutas específicas como Shanghai a Nueva York y Los Ángeles, los aumentos han sido del 19% y 16% respectivamente.

El efecto en los consumidores

El profesor Sal Mercoglian, especialista en historia marítima, advierte sobre la incertidumbre prevalente en el sector de los envíos y su impacto directo en los costos. Esta incertidumbre es sinónimo de gastos más elevados que, inevitablemente, son transferidos al consumidor final. Mientras tanto, Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, informa de una caída del 30% en los volúmenes de importación al comienzo de mayo, reflejando las fluctuaciones en la demanda derivadas de los cambios en las tarifas.

Consecuencias a largo plazo

Gene Seroka también ha mencionado que estas condiciones probablemente resulten en niveles de inventario más bajos y una selección reducida de productos para los consumidores estadounidenses. Además, esto podría traducirse en precios más altos, lo cual representa un cambio significativo en el panorama del comercio y consumo. La actual situación plantea desafíos y oportunidades para importadores, exportadores y consumidores por igual.

En resumen, mientras la tregua tarifaria entre China y Estados Unidos promete un alivio temporal, pone de relieve la volatilidad inherente en el comercio global. Estos desarrollos podrían moldear la dinámica comercial en los próximos meses, indicando que tanto empresas como consumidores deben prepararse para navegar en aguas inciertas.

Últimas Noticias