ir al contenido

S&P 500: Moderna despega tras nuevas guías de la FDA para refuerzos COVID-19

Photo by Mufid Majnun / Unsplash

Las acciones de Moderna brillaron en el S&P 500 durante las primeras horas de la tarde del martes, con un impresionante aumento cercano al 8%, según el informe original. Este alza en la bolsa se produjo tras la publicación de nuevas directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para los refuerzos de la vacuna COVID-19, específicamente dirigidos a los estadounidenses sanos menores de 65 años.

Cambio en la filosofía de la FDA

Marty Makary, Comisionado de la FDA, junto con Vinay Prasad, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica, compartieron en The New England Journal of Medicine su visión sobre el nuevo enfoque de la agencia. Este nuevo paradigma busca equilibrar la flexibilidad regulatoria con un firme compromiso hacia la ciencia de estándar oro. La intención de la FDA es aprobar las vacunas para personas de alto riesgo, mientras que para los de bajo riesgo se requerirá datos robustos de estándar oro.

Datos científicos y aprobaciones futuras

Para los individuos sanos, sin factores de riesgo para desarrollos graves de COVID-19, entre los 6 meses y los 64 años, la FDA espera que se presenten datos de ensayos clínicos controlados y aleatorios para que se puedan considerar las Licencias de Productos Biológicos. Esto subraya la importancia de contar con evidencias científicas concluyentes antes de proceder con cualquier aprobación masiva.

El efecto en el mercado de valores

Los nuevos lineamientos motivaron el interés de los inversores, reflejándose en el comportamiento del mercado. Además del crecimiento de las acciones de Moderna, los activos de BioNTech alcanzaron un incremento del 4%, mientras que Pfizer experimentó una subida del 2%. Estas cifras muestran un renovado optimismo hacia el sector de las vacunas.

Fluctuaciones recientes de Moderna

A pesar del reciente entusiasmo y de un aumento acumulado del 20% en las últimas tres sesiones, las acciones de Moderna han caído aproximadamente un tercio en lo que va del año. Este dato resalta las fluctuaciones a las que se enfrenta la empresa, a medida que el mercado sigue adaptándose a las dinámicas cambiantes de la salud pública y las regulaciones gubernamentales.