Según el informe original, Brian Cornell lleva las riendas de Target desde su ingreso como CEO y presidente en agosto de 2014. Bajo su liderazgo, la empresa ha enfrentado numerosos desafíos desde su primera decisión importante: cerrar 133 tiendas en Canadá a principios de 2015, con el fin de mitigar las altas pérdidas financieras. Este movimiento fue parte de una estrategia mayor para recuperarse de un golpe duro que incluyó un impacto de $5.4 mil millones en pérdidas trimestrales y el despido de 17,000 trabajadores.
La estrategia de crecimiento y expansión
En su misión de transformar a Target, Cornell impulsó adquisiciones estratégicas como el servicio de entregas Shipt y forjó alianzas con Disney y Ulta para crear experiencias únicas en tienda. Además, expandió la oferta de marcas propias y el surtido de alimentos, además de lanzar un programa de membresía paga, todo con el objetivo de mejorar la conveniencia y fidelidad del cliente.
El nuevo enfoque en la eficiencia operativa
A pesar de estos esfuerzos, Target ha enfrentado desafíos recientes. La empresa anunció la creación de la "Oficina de Aceleración Empresarial", dirigida por el COO Michael Fiddelke. Fiddelke, quien comenzó como pasante en 2003 y llegó a ser CFO, ahora lidera esta iniciativa para mejorar la eficiencia operativa y acelerar la toma de decisiones.
Preparándose para el relevo en el liderazgo
En septiembre de 2022, Target eliminó la edad de retiro obligatoria para su CEO, permitiendo que Cornell extendiera su mandato tres años más, hasta 2025. Un portavoz de Target destacó que la sucesión del CEO es gestionada por la junta directiva, compuesta por ex directores ejecutivos de importantes empresas como UPS, Clorox, Safeway y Cardinal Health.
El camino por delante
El futuro de Target no está exento de presiones. La empresa no cumplió con las expectativas de Wall Street para las ganancias del primer trimestre y redujo su pronóstico anual. El analista de Jefferies, Corey Tarlowe, señaló que las presiones por descuentos han afectado el margen bruto, y los crecientes aranceles, junto al dominio de mercado de Walmart, representan un ambiente desafiante para la compañía. El próximo CEO de Target enfrentará un camino lleno de retos, pero con una base sólida para seguir avanzando.